Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 1

Comentarios, Sugerencias...

Página 2 de 37
  • La estatua y la rana no han hecho nada malo para que los destierren del centro de la ciudad. Habría que reubicar a Juan Alberto en Madrid o en algún lugar más lejos para mejorar la ciudad.
  • Que nuestro Caesar Augusto fundador de nuestra ciudad se quede donde está, con sus arcos de ladrillo y pórticos........
  • dejarlo como esta!!!!
  • cosidero que están bien en el sitio que están.
  • Está bien como está actualmente
  • Está muy bien donde está, dejémonos de gastos y mentiras.
  • Está muy bien en el sitio donde está.
  • La figura de César Augusto, junto a la fuente y el arco situado a sus espaldas, configuran un icono de Zaragoza en su conjunto. Los zaragozanos hemos crecido con esos tres elementos situados en este mismo espacio y perderían valor por sí sólos al ubicarlos en diferentes sitios. Por otro lado, considero que la estatua de César Augusto se identifica mucho mejor con la historia de la Zaragoza romana al situarlo junto a las murallas romanas. En caso contrario, pasaría a ser una figura, como muchas otras, que ni se conoce su historia ni mucha gente sabe qué representan. De esta manera, es fácil asociar al fundador de Caesaraugusta con las murallas. Lo mismo ocurre con su fuente, siempre asociada a esta figura desde sus orígenes. Sería un gran error cambiar la ubicación de estos tres elementos. Se puede reordenar el conjunto arquitectónico sin modificar los valores patrimoniales (y sentimentales) de la ciudad.
  • No entiendo que se tenga que reubicar una estatua que relaciona a zaragoza con su pasado historico en una zona que no tiene ninguna relacion, ya que el entorno de la calle alfonso poco tiene de vestigio romano. Creo que no deberia modificarse ni la rana ni la estatua ni siquiera los arcos ya que estan por algo y pienso que forman parte del folclore de la ciudad. Mi padre me llevo de pequeño a ver la rana y a mojarme las manos en ella y yo pienso hacer lo mismo con mis hijos si no me lo impide un mar de cemento, que es en lo que se va a convertir la ciudad a este paso.
  • ¿Dónde está la opción de dejar todo como está? Jugáis haciendo trampas.
  • Mi opinión sincera que no está contemplada en esta encuesta es que habría que dejarlo tal cual está
  • El Emperador ya tiene una edad como para andar trasladándolo, leñe! Además, ¿han considerado que la escultura sólo luce proporcionada mirándola desde un lugar elevado? Así es como la proyectó el escultor. Déjenla donde está y dediquen sus ganas de cambio a cuestiones novedosas, en lugar de fastidiar lo poquito hermoso que tenemos. Gracias por su comprensión.
  • Las murallas siempre han estado allí, y el Cesaraugusto lo tiene que decir a la ciudad y a todos los visitantes que pasen a ver nuestra historia. Ese gasto 0 que lo hagan en centros cívicos, bibliotecas, ludotecas y puestos de trabajos. O mejor para pagar las facturas que se deben en el ayuntamiento. Así los ciudadanos no tendremos que apretarnos mas el cinturón con las subidas de los impuestos.
  • Al fín y al cabo no es la primera vez que la estátua se mueve de sitio, sita hasta los años 60 en Basilio Paraiso, amén de que tampoco es, digamos, una estátua histórica, ya que es del S XX y regalo de un no muy ilustre personaje, por no decir NEFASTO. Además ya se cargaron en su día la calle Cerdán y la calle Escuelas Pías, la primera, el corazón comercial del barrio San Pablo, en un proyecto donde estaba previsto hasta desmantelar el Mercado Central para dar paso al proyecto de "Via Imperial". Así que eso analizándolo sí que fue un crimen y no adecentar y arreglar el entorno de las dos antiguas calles. Además nadie dice de tirar la estátua ni la rana, simple y sencillamente reubicarlas.
  • No está la economía para más gastos innecesarios.
  • La rana tiene un sentido donde está en la actualidad, ya que fue por una donación de la propietaria de esos terrenos. Y si no, que le pregunten a la familia (sólo ellos podrían elegir otra ubicación).
  • ¡¡Quiero que lo dejen como esta!!!! Si " está financiado por la empresa Sociedad de Economía Mixta Los Tranvias de Zaragoza SA. con cargo a los ahorros generados en el proceso de construcción" Entonces que nos cobren menos por el tranvia y lo dejen como esta.
  • Como está, está bien
  • los arcos de ladrillo, son muy feos y no pegan, tal como se ve la imagen, se aprecia mucho más el edificio del mercado
  • Hay otras obras que requieren intervención del ayuntamiento de forma más urgente. Lo estético ha de dejar paso a lo ético. hayuna intervención artística de los años 80, con propiedad intelectual incluida, que debería ser trasladada y no destruida. ¿Por cierto, todos los arquitectos que contrata el ayuntamiento son arboricidas? Solo hay que ver la tala y el daño ocasionado en la plaza eduardo Ibarra para un aparcamiento semivacío (vivo enfrente y sé de lo que hablo) y una superficie dura con dos piscinas para lospapeles y bolsas que flotan vacías sobre el agua, por no hablar de la plaza San Francisco (iñaki alday et cía), y ahora el entorno de Sanjuan de los paneles, por parte de esta oficina de aquitectos que está de manos vacías, seguramente porque cuando han hecho cosas para la Sociedad Municipal de la Vivienda no han hecho las cosas como debían. Qué pena de ayuntamiento. Y eso que soy de izquierdas.
Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 Siguiente