Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 1

Comentarios, Sugerencias...

Página 6 de 37
  • La estatua sobre un pedestal más alto y la fuente elevada del nivel de suelo, que ejerza las funciones de banco circular.
  • No quitaría la fuente
  • Poner la estatua de Augusto en la calle Alfonso????????? Si haceis eso quitais una de las imagenes mas hermosas de Zaragoza, la Calle Alfonso, sus farolas y al fondo la imagen de Nuestra Señora del Pilar. Yo no soy de Zaragoza, pero llevo viviendo mis 26 años en esta ciudad. Y esa es una de las imagenes que me gustaria seguir viendo, incluso dentro de 100 años. Hay cosas que cambiar, pero hay otras que mejor dejar, y si no al dicho: "Virgencita, virgencita que me quede como estoy".
  • No comparto el proyecto de aceras sin arboles
  • No muevan la estatua que está muy bien donde está. Estamos oyendo cada dos por tres que nos tenemos que apretar el cinturón y ¿no tienen otra cosa que hacer que gastar dinero en mover una estatua que, como fundador romano, le corresponde estar en las murallas romanas? ¿Y la rana? Me imagino que sabrán la historia de este simpático batracio ¿no? Así que no cabe moverla de sitio. Empleen el dinero en otro proyecto más productivo y déjense ya de cambiar y recambiar todo el centro zaragozano. Existen otros barrios que necesitan mejoras más urgentes. Sé que mi opinión va a caer en saco roto, pero, de todas formas, gracias. Un saludo.
  • Dejen la estatua donde está, que está muy bien. Me llega al alma que se declare que esto se va a hacer con el dinero que sobra de las obras del tranvía. ¿Sobra dinero? Pues paguen todo lo que nos deben. DEJEN LA ESTATUA DONDE ESTÁ Y DEJEN DE GASTAR NUESTRO DINERO EN IDEAS TAN POCO ACERTADAS COMO ESTA. GRACIAS.
  • CREO QUE ESTÁ MUY BIEN COMO ESTÁ. LA TERCERA FOTO NO LA ENTIENDO QUE PRETENDE QUITAR LAS MURALLAS PARA QUE SE VEA MÁS LA IGLESIA O QUITAR LA IGLESIA DE AHI. PIENSO QUE ES UN CONJUNTO QUE LLEVA MUCHOS AÑOS Y AL IGUAL QUE EL TUBO QUE SE TIRO EN VEZ DE REFORMARLO. EN ZARAGOZA TENEMOS LA MANIA DE QUE TODO NOS ESTORBA CUANDO SALES A OTRAS CIUDADES TE ENCUENTRAS CALLES ANTIGUAS TODAS MUY BIEN CUIDADAS Y AQUÍ SEGÚN QUE CALLES DEL CENTRO LA VERDAD ES QUE DA VERGÜENZA O MIEDO PASAR POR ELLAS POR FALTA DE LIMPIEZA Y VISIBILIDAD.
  • La Estatua de Cesar Augusto debe estar en las Murallas romanas y la avda. Cesaragusto, que es lugar y donde no hace mucho se remodeló y se gasto el dinero de los zaragozanos. Me parece una incongruencia que el gasto de mejoras que debe invertir el tranvia no repercuta en los destrozos que ha originado en el centro de Zaragoza. Sr alcande ¿Donde esta el espítitu de la Expo del Agua? aquellas palabras tan bonitas que apostaba por el agua... Ya lo venos en la practica ha quitado fuente tras fuente, la de la plaza de España, la Plaza Paraiso, la confluencia entre Gran Vía y Goya ¿Cual será la próxima?
  • Me parece un error ¡garrafal!cómo se dice en mi tierra, tocar la muralla que lleva 2.000 años allí, ¿No había otro sitio por dónde de poner el dichoso tranvía, que además de no dar servicio más que a unos pocos, retrasa a casi todos al tener que coger dos autobuses para hacer el mismo recorrido que antes hacías con uno. Y creo que por intereses económicos ustedes se "cargan" lo que sea, y a quien sea (lo digo por el sector comercio con dos años de obras a las puertas), les da igual.
  • Con la que esta cayendo en España , me parece una insensated , gastar el dinero de los contribuyentes en cambiar su ubicación, creo que la actual es la que les correspnde
  • Que necesidad hay de gastar nuestro dinero en obras sin sentido, con las crisis económica estamos viviendo.
  • Sr. Belloch estamos en crisis. Creo que trasladar la estatua de Caesar Augusto de una ubicación a otra es un error crasso. Esa ubicación es la correcta, porque está situado frente a las murallas de la Caesar Augusta antigua. Si quieren dar mayor amplitud a la calle, deberían comenzar por trasladar el Mercado Central a otra ubicación y les quedaría una vía inmensa. Ya se intentó una vez y hubo problemas. No cree que ya tenemos bastantes gastos con el "tranvia" como usted lo denomina.
  • Acera ancha manteniendo la estatua del emperador Augusto junto a la muralla como símbolo de la Caesaraugusta Romana. Iluminación de la muralla x la noche y eliminación de la vegetación que la oculta. Carril bici, para poder transitar tanto los peatones como las bicis sin dificultarse el paso.
  • El emperador Augusto debería quedarse en las murallas porque es el mejor sitio. No se entiende ubicarlo en la C/ Alfonso porque entorpecería la visión del Pilar y actos que se celebran por la calle Alfonso.
  • La mejor forma de disfrutar la prespetiva del Torreón de la Zuda y la parte exteriór de las Murallas Romanas, sería el traslado de los cipreses y el reto del arbolado que oculta dicha prespectiva, y sustituirlo por otro tipo de vegetación.
  • Considero que sería necesario el traslado del arbolado y particularmente los cipreses de la zona extramuros de de la Muralla Romana por plantación de arbustos de bajo porte, consiguiendose así una extraordinaria prespectiva de las Murallas Romanas y el Torreón de la Zuda.
  • Sería imprescindible el transplante a otro lugar del arbolado y principalmente de los cipreses, que tapan toda la prespectiva de la parte extramuros de la muralla, que por otra parte, es la mejor conservada, y replantearlos por arbustos de bajo porte.
  • Si se eliminan los 3 arcos que simbolizan las 3 culturas que han estado presentes en la historia de Zaragoza, se podría incorporar algún otro elemento en este mismo entorno que recordase a estas 3 culturas, algo menos aparatoso que los arcos que quizá son demasiado grandes
  • FALTAN ÁRBOLES PARA DAR SOMBRA A LOS PEATONES
  • En mi humilde opinión, los proyectos arquitectónicos deberían contemplar no sólo la "foto arquitectónica" sino también la historia del lugar y la cuestión práctica de movilidad, tanto a pie como en bici y transporte a motor. La arboleda viva no es únicamente una cuestión medioambiental. También tiene su utilidad práctica de cara a producir buenas sombras frescas en verano y cobijo en invierno, aparte de recrear visual y estéticamente al ciudadano.
Anterior  2  3  4  5  6  7  8  9  10 Siguiente