Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 2

Comentarios, Sugerencias...

Página 2 de 28
  • Está perfecto actualmente.
  • Es cierto que el Torreón de la Zuda y la iglesia de San Juan de los Panetes pasan un poco desapercibido a los ojos de los turistas. Principalmente, creo que esto ocurre debido a que son dos elementos que están rodeados de viviendas. Como éstas no se pueden eliminar, sí que sería oportuno realzar ambos con elementos visuales que llamen su atención. Un ejemplo sería el propuesto, añadir una iluminación complementaria. Por otro lado, la conexión peatonal no me parecería adecuada. Suficientemente liminato está el centro al tráfico rodado como para que todavía queden menos viales por los que acceder a las calles adyacentes. Sé que desde el Ayuntamiento se pretende crear una conciencia sostenible y peatonal, pero no olvidemos que muchos ciudadanos pagamos impuestos de circulación en esta ciudad y, si hacemos uso del vehículo en algunas ocasiones, queremos que se nos facilite el acceso al Centro, no que se nos dificulte todavía más.
  • Como todas las mejoras, bienvenidas sean, pero no a costa de asarnos como pollos en verano, ya que señores del ayuntamiento no se si se habrán dado cuenta pero en verano en esta ciudad no hay dios que pasee al sol y segun estoy viendo ustedes pretenden crear un desierto de cemento feo y gris. Mi opinion es que mas verde y menos gris. Que parece que nos gusta cortar arboles. No caigamos en la modernidad ni el progreso disfrazado de contratas y obras e infraestructuras, pero que clase de ciudad queremos....mas polucion y asfalto....yo no. Con todos los respetos es horrible.
  • Estoy a favor de las conexiones peatonales pero en la imagen sugerida solo se aprecia asfalto, grandes areas amplias sin bancos o cualquier otro mobiliario urbano que de sombra y como siempre a costa de los espacios verdes.
  • Hemos hecho desaparecer las terrazas de los bares, las mesas en las aceras, etc. Vamos que me parece que supone mucha obra para poca mejora
  • Pero para hacer este cambio, no molesta para nada la plaza donde esta ubicado el Cesaraugusta.
  • ¡¡ Ya sta bien señor Faron!! ¡DEje de tirar nuestro dinero!
  • Si han de gastar en iluminación monumental, que lo hagan en la catedral de La Seo, tiene poca iluminación.
  • Los romanos no iluminaban tanto las murallas. Se ven de sobra.
  • Iluminación en la Catedral de La Seo. Que nos devuelvan los olivos quitados de las murallas.
  • Iluminación de la Catedral de la Seo y que nos devuelvan los olivos quitados de las murallas!
  • La Seo debe de tener también mejor iluminación. Que nos devuelvan los olivos quitados de las Murallas!!!
  • No hace falta cortar arboles. Esa parte de la muralla es fea. Iluminen la SEO y también San Juan de los Panetes
  • Primero habia que iluminar La Seo, que es mucho mas bonita. Y dale con el trafico confuso y con quitar arboles
  • Esta ciudad adolece de falta de masa de arbolado. Ello sumado a la tendencia de pavimentar todas las superficies hace que el clima veraniego ya de por sí extremo en Zaragoza, resulte todavía más insufrible. Suprimir la línea de árboles frente a las murallas mejorará su visibilidad pero redundará en contra de la habitabilidad de esta ciudad. En la simulación que plantea la fotografía falta sombra y sobra cemento...
  • No se debe olvidar que aunque se mantenga la conexión peatonal, ha de darse vida utilizando árboles
  • No creo que las murallas tengan falta de visibilidad y mucho menos que el trafico sea confuso. La iluminación debería ser especial en todos los edificios historicos que tenemos, empezando por La Seo
  • demasiada baldosas y poca vegetación
  • La eliminación de vegetación de la zona siempre hace que todo tenga un caracter gris y triste. Los árboles son necesarios en la ciudad porque dan sombra (algo importante en verano), y oxígeno. No me gustaría que se trasladaran los árboles de esa calle.
  • Siempre es mejor lo que menos gastos conlleve a medio y largo plazo para los ciudadanos y ciudadanas, iluminar los monumentos está bien, pero no en momentos de crisis, hay que ahorrar.
Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 Siguiente