Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 2

Comentarios, Sugerencias...

Página 7 de 28
  • ¿Porqué gastar dinero inútilmente?
  • Me reitero en lo anterior, prinero hay que pagar las deudas y despues ya veremos
  • Si Váis a cubrir el espacio arqueológico más visible de Zaragoza sin más, qué es lo que pretendéis. Conservación de los elementos de la muralla y del palacio de la Zuda, junto con el torreón y musealización del espacio para visitarlo con unas mínimas explicaciones en el recorrido. Evitar que la gente se suba por donde no debe y recuperar los cubos de la muralla para hacerlos visitales. Para ir a Echegaray ya están los accesos actuales.
  • Añadiría algún discreto banco de piedra para que pudieran sentarse las personas mayores después de haber recorrido toda la Plaza...
  • No le quitemos importancia a la sombra de los arboles, todos hemos sufrido los calores de andar como turistas. Este lado de la muralla no merece la pena. Aunque sí es verdad que el entorno de la iglesia es un poco confuso.
  • La iluminación complementaria puede apagarse llegada una hora concreta de la noche, en la que sea menos probable que se visite, para no consumir tanta energía.
  • Propongo una peatonalización total de la Calle de las Murallas Romanas así como la conservación del arbolado existente, el aumento del mobiliario urbano mediante la recolocación de elementos eliminados de otras zonas de la ciudad, y la protección de las murallas mediante algún tipo de vallado o aumento de su vigilancia para evitar que determinadas personas se suban a ellas como se pudo ver en la celebración de la Semana Santa. Veo bastante hipocresía en muchas actuaciones, entre ellas las obras del tranvía, en una ciudad que se enorgullece de cuidar el medioambiente, que incluso llegó a acoger una Exposición Internacional cuyo lema era ``agua y desarrollo sostenible¿¿ pero que luego elimina multitud de arbolado y zona de jardines para dar paso a hormigón y asfalto; que presume de ser una ciudad limpia cuando sus niveles de contaminación atmosférica y acústica son bastante alarmantes, pero que suprime o reubica las estaciones de control para que esos datos no salgan a la luz; que apuesta por un transporte ``limpio¿¿ para las zonas por las que discurre pero que no hace nada para que todo el tráfico que queda desviado a otros viales llene de contaminación esas otras zonas; y tantos motivos que me hacen pensar que eso de cuidar el medioambiente y nuestro planeta lo hacen solamente de palabra.
  • Se puede descargar un poco el mobiliario urbano (menos señales, semáforos...), pero sin dejarlo todo aséptico, como en la foto de la secuencia 2: sin árboles, sin carteles, sin arcos, sin farolas... sin nada.
  • A la primera cuestión veo un despilfarro colocar una iluminación específica para las murallas en estos momentos tan delicados. Suponiendo que esté dentro del coste 0 la implantación de dicha iluminación, eso luego genera una factura de consumo que tendrá que asumir el Ayuntamiento y ¡¡¡las frivolidades con el dinero del contribuyente se tienen que acabar de una vez!!! A la segunda cuestión sugeriría(que en estos momentos no recuerdo si lo hay), que lo que habría que hacer es proteger los restos que se encuentran entre el Torreón de la Zuda y San Juan de los Panetes, de manera que quedasen visibles al visitante y a los ciudadanos.
  • En estos momentos con los problemas de deficit y deuda actuales, cuantos menos gastos se realicen mejor. Una iluminación adicional es un gasto en la obra y un gasto permanente en el mantenimiento.
  • No me gustaría que desapareciesen los arboles contiguos a las murallas romanas.
  • No estoy de acuerdo con eliminar la vegetación, porque aunque permita mayor visualización de las murallas y de la iglesia convierte el entorno en más cemento y secarral que sobra en Zaragoza.
  • Queda bien pero faltan las terrazas, y los coches.
  • No creo que necesite más iluminación ya que sería un gasto añadido sin necesidad y eso lo pagamos los ciudadanos, y con la situcación actual que vivimos no es momento de añadir más gastos.
  • Ya existe una conexion peatonal, por el lateral hacia el Pilar.
  • NO GASTAR NADA MAS QUE LO NECESARIO. VENDRAN TIEMPOS MEJORES
  • La vegetación no entorpece nada, ¿Donde estan los ecologistas?, o estan callados porque ya tienen tranvia y pueden circular con bicicletas por donde quieran.Lo de que prevalece el derecho de los peatones, es un camelo.
  • Como sigan eliminando toda la vegetacion que produce sombra, no sera necesario ningun tipo realce en la zona historica ya que nadie, ni turista ni residente sera capaz de pasear por el casco antiguo.
  • No hay dinero
  • Más cemento, menos árboles. Grandioso.
Anterior  3  4  5  6  7  8  9  10  11 Siguiente