Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 2

Comentarios, Sugerencias...

Página 9 de 28
  • Prefiero dejar todo como esta y no gastar mas dinero.
  • EL EXCESO DE ZONAS PEATONALES AISLAN ESTAS CALLES CREANDO INCOMODIDAD Y DIFICULTAD PARA ACCEDER A NUESTROS DOMICILIOS . ALGUNOS SOMOS RESIDENTES DESDE QUE NACIMOS Y VEMOS MERMADOS NUESTROS DERECHOS DE CIUDADANOS POR RUIDOS NOCTURNOS, CONCENTRACION DE BARES ETC. QUE GENERAN TANTOS PROBLEMAS EN EL ENTORNO. POR FAVOR ACTUEN EN CONSECUENCIA HACIENDO COSAS EN BENEFICIO EN LOS RESIDENTES Y DEJANDO LA DECORACION APARTE
  • La elevación de la cota de la calzada puede ser peligroso ya que los peatones, al estar al mismo nivel, pueden confundir o no darse cuenta de la situación de la calzada. Las personas invidentes también tienen este problema, pero amplificado.
  • Discrepo en la eliminación de toda la vegetación del lado de las murallas, que puede hacer que se cree un espacio semejante a la plaza: un desierto de hormigón y cemento. Mantener algo de esa vegetación, permite crear sombras y humanizar el paisaje urbano
  • No talar los árboles.
  • LA FOTO ME GUSTA MUCHO ,TODO PEATONAL SIN OSTACULOS SOLO HECHO EN FALTA CARRILES BICI PERO POR LO DEMAS ES PERFECTO SIN FAROLAS NI ILUMINACION AHORRO ESENCIAL EN CONSUMO ELECTRICO Y FAROLAS MUY BIEN Y EN BANCOS PARA SENTARSE YA HAY EN LA PLAZA DEL PILAR ,NADA DE FUENTES MUY BIEN HASTA YO QUITARIA ALGUNA DEL PILAR Y LA BOLA DEL MUNDO PARA QUE TANTA PARAFERNALIA EN LAS CALLES DE ZARAGOZA PARA LOS BANDALOS Y PARA MAS GASTOS ABSURDOS
  • La diferencia entre una y otra secuencia es la falta de arboles en la segunda, se ve que no gustan demasiado el arbolado, pero los que vivimos y movemos en este entorno nos parece fundamental que el arbolado ni se toque.-
  • No eliminiaria los arboles
  • Vuelvo a lo de antes, es una obra en estos momento innecesaria. Queda muy bonita pero hay otras actuaciones mas urgentes y necesarias. yo lo dejaría como esta y más adelante, si salimos de esta crisis, entonces actuaría.
  • Mejorar y realzar con luces (si esto no implica nada más), pues siempre es valioso. Para salir a Echegaray ya está la calle Salduba. En cuanto a la parte posterior de las murallas, con reordenar la acera y realzar la muralla sería más que suficiente. Eso permitiría una mayor fluidez de circulación peatonal los días que haya mucha gente en la plaza del Pilar. La calle está muy bien como está, con su nivel diferenciado con relación a las aceras. Dará más seguridad y creo más valioso para una ciudad mantener sabores urbanos distintos y eso solo es posible si respetamos lo hecho. No es necesario llevar toda la estética de la línea del tranvía a una zona que queda claramente diferenciada por las murallas y por los arcos que que, como ya he dicho antes, habría que mantenerlos pues forman parte de lo que en urbanismo se llama totalizadores históricos. Un saludo Ignacio García Calvo
  • Para hacer la nueva reestructuración no haría falta quitar los arcos y la estatua
  • la estatua tenia que estar en esta parte...mirando hacia la plaza del pilar y en alto
  • También se debería tener en cuenta los accesos ciclistas en esa zona, porque muchos usuarios van por las riberas y les gusta acceder a este entorno del comentario, y tendrían que tener su propio espacio para no perjudicar a los peatones. Muchas gracias
  • El tráfico no es confuso, el tráfico actual permite a los vecinos llegar a sus hogares, misión harto difícil desde que empezaron las obras del tranvía. El proyecto que proponen no tiene en cuenta en absoluto las necesidades de los vecinos. Esta zona de la ciudad no sólo es zona turística, también viven ciudadanos como en el resto de Zaragoza.... y estaría bien que quienes realizan estos proyectos lo recordaran
  • Menos calles peatonales y más dejar calles abiertas al tráfico rodado. Sería interesante que quienes realizan estos proyectos recordaran que en este barrio existen comercios, bares, restaurantes... que necesitan abastecer sus tiendas y también VECINOS que tienen derecho como el resto de ciudadanos de Zaragoza a llegar hasta sus hogares en coche y poder cargar y descargar sus pertenencias. Hagan el favor de dejar esta vía abierta al tráfico y no dejar a este barrio aislado del tráfico rodado que bastante tenemos con el tranvía.
  • Me gusta esta visión y como les he comentado me gustaría ver una recreación conservando los arcos, la fuente y la estatua, lo demás tal como lo recrean
  • La infografia esta bien pero le falta mas zona verde. Como solucion se pueden poner algunas jardineras en la zona peatonal estilo a las de la plaza del Pilar. Las escalinatas de San Juan de los Panetes me parecen bien y yo añadiria algun tipo de fuente ornamental (tipo renacentista italiana) para animar mas esas zona y mitigar el calor que concentra alli en los dias de verano.
  • Me gusta la idea de una calle peatonal, sin embargo me reitero en la idea de no quitar los arcos de Cesar Augusto y no quitar la vegetación, por favor! Es el único soplo de aire fresco que hay en esta ciudad, sobre todo en verano.
  • Considero que la zona peatonal queda muy bien, muy espaciosa, pero para entrar al Mercado Central va a ser complicado o directamente imposible. Además lo veo todo muy pobre y muchísimo sol, casi no hay sombra y en Zaragoza con los calores que hay en verano no va a ser para nada agradable ni bonito. Estaría bien que pusieran muchos árboles.
  • Propongo colocar un reloj acorde con el tranvia.
Anterior  5  6  7  8  9  10  11  12  13 Siguiente