Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 3

Comentarios, Sugerencias...

Página 3 de 32
  • No hay que restar importancia a las Murallas ni a la Plaza del Pilar y el exceso de iluminación se la restaría. Dejarlo como está sería lo mejor y menos costoso, que no hace falta semejamnte reforma ni gasto
  • No se debe resaltar mucho la iluminación de San Juan de los Panetes, ya que esta demasiado cerca del Pilar y no pueden competir. Por otro lado me parece un peligro lo que se pretende hacer en la escalinata de San Juan. En cuanto a la fuente de la Hispanidad yo la veo perfecta, es muy simbolica y sobretodo ejerce un papel fundamental al poner fin a la plaza del Pilar.
  • mantener los árboles que hay
  • No puede ser que estemos cambiando el mobiliario urbano con tanta frecuencia. El dinero que se van a gastar en quitar la fuente de la Hispanidad, quizás se pueda destinar a algo más ugente y necesario.
  • Hay que ahorrar en luces innecesarias... y la fuente de la Hispanidad va unida a la Virgen del Pilar, y a las tres carabelas de Colón, y a la bola del mundo en la que nos encontramos todos los españoles e hispanos (por si se les ocurre también cambiarlas de sitio) Además, mover tanto mobilirario urbano acarrean gastos inútiles, y más cuando estamos pagando más impuestos y se nos están recortando en educación, sanidad, etc etc etc, ¡Que la fachadad de San Juan de los Panetes la estudie la Iglesia con los euros que se ahorran en el IBI!
  • La fachada trasera no pega para nada con el entorno. Es horrible.
  • DEbe reordenarse el mobiliario urbano, pero no debe elimnarse el arbolado, más bien lo aumentaria con una buen proyecto de revegetación de la plaza ya que es demasiado dura y es un espacio donde la vegetación debe ser una valor añadido. La fuente de la Hispanidad forma parte del paisaje zaragozano y es asumido tanto por los zaragozanos como por visitantes. Una plaza más grande no tendría sentido.
  • La fuente de la Hispanidad es un elemento muy característico de la plaza, que atrae y gusta a los visitantes. Se invirtó mucho dinero en su realización y no considero oportuno el volver a invertir dinero en algo que los zaragozanos tenemos asumido como propio en ese espacio. El arbolado debería sino incrementarse, al menos mantenerse
  • La ikuminación de San Juan de los Panetes ya lo resalta de manera suficiente. La Fuente debe quedar como y donde está: "cierra" la Plaza del Pilar y deja protagonismo a las Murallas, el Torreón y la fachada y torre de San Juan de los Panetes, que son protagonistas de ese sector. Sí se podría dar uso a la edificación que hace años iba a alojar las bodas civiles. Pero no destrozarla para abrir más la plaza, que tendría demasiado monumento y se perdería perspectiva al ser tan enorme, aunque no entremos en el Guinness. Una plaza así no es acogedora, y se amplía, aún lo será menos.
  • debe quedarse tal cual
  • Pienso que es un buen momento para modificar lo que en su tiempo, según mi modesta opinión, no se hizo todo lo bien el entorno merecía. Si en lugar de mantener la construcción elevada, tapando las vistas a la plaza del pilar, se bajara a posición horizontal, se podría diseñar una fuete con programación e iluminación nocturna, tipo la del parque J.A. Labordeta. Y sigo con el comentario de la página anterior, mas verde, no tiene por que ser arbolado.
  • ¿Y los vecinos que tenemos los garajes en esa zona? ¿Plegamos el coche y nos lo subimos a casa?. Un respeto a todos, los que necesitamos el coche y los que no. Que el impuesto de circulación bien lo suben todos los años. Dejen de cargarse la ciudad y respeten a las ciudadanos del barrio, que bastante daño han hecho ya quitando todos los jardines de la zona y dejando solo cemento. Cómo se nota que el señor alcalde no vive en Zaragoza porque la está destrozando.
  • No hay que quitarla por todo lo que simboliza y por su relación con el día de la virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad. Sí debe atenderse a su mantenimiento y no dejarla que se deteriore.
  • Claro que se merece una iluminación monumental, pero La Seo también, que la tenemos prácticamente a oscuras
  • Lo único que sobra es la publicidad que hay prácticamente en la puerta.
  • ¡¡¡No nos quiten los arboles!!!
  • Es más importante dotar de iluminación adecuada la catedral de La Seo. La escalera de la Iglesia de San Juan de los Panetes está perfectamente como está, salvo quizás mejorar el acceso para minusválidos.
  • Como en los casos anteriores me muestro reacio a la retirada del arbolado por los mismos argumentos que he presentado anteriormente: el arbolado aporta calidad al espacio, lo hace más apetecible para el peatón por proveer de mayor calidez (cosa que la piedra de fábrica, omnipresente en las transformaciones urbanas de Zaragoza, no es capaz) y por otorgar resguardo del intenso sol de Zaragoza en los meses de primavera y verano. Sin embargo me parece positivo realzar la iglesia de San Juan de los Panetes reordenando el espacio en torno a ella, eliminando el mobiliario urbano inconexo. Respecto a la Fuente de la Hispanidad yo iría más allá. La eliminaría de la Plaza del Pilar y estudiaría alguna solución que permitiera acotar la Plaza del Pilar hacia una mayor proporcionalidad del espacio y con la posibilidad de integrar San Juan de los Panetes en dicha plaza. Actualmente esta fuente no aporta gran cosa, pues es de una estética más que discutible, incoherente con el espacio circundante, un estorbo para la vista (aunque no niego que, quizás, en otro lugar, su contemplación fuera más positiva), y sólo contribuye a aislar San Juan de los Panetes de la plaza.
  • Eliminaría la fuente
  • Yo suprimiría la Fuente de la Hispanidad. Todo esto del tranvía y otras actuaciones urbanísticas del gobierno municipal a mí me parece sencillamente un abuso de poder. Democrático, eso sí, porque la gente les ha votado. Pero una vez elegidos utilizan todo el poder del que disponen abusando del mismo. El tranvía no hacía ninguna falta. Los autobuses funcionaban razonablemente bien. Pero los políticos imponen su criterio, abusan del poder que tienen y nos meten en una obra faraónica innecesaria. Parece como si hubiera existido un clamor popular: cientos de miles de zaragozanos pidiendo "un tranvía, por favor". Económicamente es una obra carísima que nos empobrece porque no tenemos dinero para pagarla y estaremos endeudados nosotros y la siguiente generación. Y, lo peor de todo, es feo. Ha suprimido el aspecto agradable que tenían los lugares por donde pasa el tranvía, convirtiéndolos en sitios sin personalidad, feos, casi todo son líneas rectas. En fin, prefiero no entrar en detalles para no aumentar mi enfado. ¡Felicidades a los arquitectos! Por favor, dejen de abusar del poder y de destruir Zaragoza. Un saludo.
Anterior  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 Siguiente