Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 3

Comentarios, Sugerencias...

Página 9 de 32
  • De nuevo digo que no contaminemos más lumínicamente la ciudad, y reduzcamos el consumo eléctrico municipal, por lo que no creo necesidad de iluminación nocturna. La falta de arbolado ya me provoca sensación de calor, y no me quiero imaginar pasear por ahí en verano, además la circulación se debería evitar por toda esta plaza sino se quiere provocar problemas con los peatones, o llenar todo de pilonas. Así que propondría que los vehículos entrasen y saliesen por el mismo sitio, quiero decir, los garajes particulares acceden desde paseo Echegaray, y vuelven a salir por el mismo sitio, así dejamos el entorno de la muralla e iglesia solo para peatones, sin cambio de pavimento, ni nada. Se necesita mucho más arbolado, la plaza San Felipe tiene hermosos árboles que dan sombra en verano, y no por ello se deja de apreciar la Iglesia y los elegantes edificios que la rodean. La fuente debería dejarse para un proyecto - concurso público de remodelación de toda la plaza del Pilar. La trasera era una sala de bodas que debería replantearse, pero eso debe ser en otro proyecto, porqué no podemos decir que la afectación de las obras del tranvía llegan a la Plaza del Pilar. Por último, para una obra que sale más barata y puede ser menos coste a las arcas públicas, va y se nos ocurre gastarlo en hacer más obras. Ahora solo esperemos que no nos cueste más de lo que ahorrábamos, porque en un entorno protegido puede salir cualquier imprevisto. ¿Que dice Patrimonio a la intervención en un entorno BIC? ¿O aún no se le ha informado? ¿Se hará después de las obras?
  • ....
  • 1º. ¿En la "iluminación monumental complementaria" de las Murallas y el Torreón de la Zuda no se incluía también la Iglesia?. Todo ello forma parte de un mismo espacio, ¿qué sentido tiene iluminar una parte sí y otra no?. Y repito que se entiende por "iluminación monumental complementaria". 2º. Respecto al trafico confuso, en la propuestas se sigue manteniendo tráfico aunque sea de coexistencia. Para reordenar el tráfico de ésta zona no es necesaria tanta intervención. 3º. No se reordena el mobiliario urbano, directamente se elimina. 4º. Debe estudiarse la fachada trasera de la fuente de la Hispanidad para que sea un nexo de unión con la plaza del Pilar y no de separación como es ahora. Respecto al uso ¿cual?. Sin embargo, vuelve a manipularse la infografía porque se difumina la imagen de la fuente haciéndola casi transparente, primer paso para su desaparición.
  • Creo que la fuente de la Hispanidad debería retirarse totalemte de su ubicación actual para abrir la plaza del pilar a san juan de los panetes, mejorar la perspectiva y mejorar la unión peatonal de estos entornos. Creo que así la plaza del pilar quedaría todavía mas espectacular que en la actualidad. La fuente debería reubicarse en otro lugar más apropiado (en algún parque, en alguno de los nuevos barrios o en alguna de las entradas a la ciudad)
  • No tocaria la fuente. Tanto en invierno, como en verano dan un toque natural (de agua) al ambiente de la ciudad.
  • Estátodo bien como está.
  • En ningún caso debe desaparecer la Fuente ya que da frescura al paisaje de la Plaza del Pilar.
  • lo veo bien como esta
  • ME PARECE TERRIBLE ESTE PROYECTO, TANTO LA MURALLA COMO LA IGLESIA TIENEN SU IDENTIDAD PROPIA GRACIAS A TODOS LOS ELEMENTO QUE HOY DIA LA RODEAN. EL HECHO DE ELIMINAR SU ENTORNO PARA PONERLO EN TEORIA MAS BONITO, ES UN ATENTADO CONTRA SU IDENTIDAD Y LA CIUDADANIA.
  • En la medida de lo posible es importante crear un espacio fluido desde la Seo hasta las murallas. Actualmente el conjunto San Juan de los Panetes, Murallas queda como un reducto marginal puerta trasera de la plaza del Pilar
  • Desde que se construyo la fuente de la Hispanidad se le está dando una utilidad que nunca ha llegado. Este debe ser el momento de utilizarla para algo más que para trastero como se ve actualmente.
  • Si a César Augusto hay que moverlo de sitio debería ser a un lugar romano, tal como el Cubo de la Plaza del Pilar, frente a La Seo o bien en el Teatro romano, nunca en la intersección de la calle Alfonso. De todas las formas deberían estudiarse todas las posibilidades para dejarlo junto a las murallas romanas.
  • No debería ser tan alta, con un metro sería suficiente y habria visibilidad para toda la plaza.
  • Con todos mis respetos. Por favor, que no se "contamine" mas el espacio aereo en los alrededores del tranvía con tanta catenaria cuando hay soluciones alternativas, que es lo más vejatorio que le podemos hacer a nuestra ciudad. Si hablamos y queremos espacios limpios vamos a empezar por ahí; que de la forma que ha quedado Fernando el Católico y la Gran Vía (me imagino que Independenciia irá por similares derroteros)es un "atentado" visual y ecologico contra nuestra ciudad.
  • vale de gastos
  • Vuelvo a decir lo mismo: ¿Qué es eso de "iluminación monumental"?? Si hay poca iluminación que pongan más farolas. Y no tanto destrozo. Más valdría iluminar otras partes de la ciudad... Parece que la palabra "CRISIS" no afecta al Ayuntamiento. Si quiere hacer tantas obras, que lo paguen ellos desde sus sueldos, porque el mio no da para tanto. Vanesa
  • Respecto a la fuente: uqe se quede como está VALE YA DE GASTOS INNECESARIOS !! A ver si gastamos el dinero en algo realmente útil para las personas
  • PODEMOS CONSIDERAR MUCHAS COSAS, ME PARECEN PREGUNTAS ENGAÑOSAS, PERO LO QUE TENEMOS CLARO ES QUE NO QUEREMOS QUE SE GASTEN MAS DINERO. YA VALE!!
  • ¡¡¡Esa fuente es muy bonita!!! ¿Porque gastar dinero en algo que está bien? Si quitamos la fuente que se reemplaze por alguna zona verde, no por asfalto, que parece que quieren montar una pista de aterrizaje en medio de zaragoza. El toque de agua en la Plaza del Pilar es muy bonito.
  • NO MAS GASTOS
Anterior  5  6  7  8  9  10  11  12  13 Siguiente