Participar y Colaborar

Comentarios Escenario 3

Comentarios, Sugerencias...

Página 10 de 32
  • Espero que no hagan nada y no se gasten más dinero.
  • LIMITACIÓN DEL TRÁFICO A RESIDENTES; DESDE EL ACCESO DESDE ECHEGARAY Y CABALLERO POR SALDUBA, CÁMARAS TV Y ACREDITACIÓN MEDIANTE ADHESIVOS A LOS PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS QUE RESIDAN EN ESA ZONA: CALLES PRUDENCIO, MANIFESTACIÓN, SANTA ISABEL, TEMPLE, OLMO, CONTAMINA, CIPRÉS.... SÓLO CARGA Y DESCARGA DE 8-11HORAS; ES UNA PENA VER TODAS LAS CALLES PEATONALES DE ESTE ENTORNO LLENAS DE COCHES, FURGONETAS Y CAMIONES DE REPARTO A CUALQUIER HORA. PROVOCAN RUIDO, SUCIEDAD, DESTROZOS EN EL ADOQUINADO DE LAS ACERAS....
  • La plaza del pilar ya es suficientemente grande, no necesita una ampliación. Además la fuente es un elemento característico de la ciudad, eliminarlo tiene el mismo sentido que eliminar el monumento a Goya del otro extremo.
  • Aunque no sea una medida correspondiente a esta zona de intervención, debería de proporcionarse una iluminación monumental complementaria a la Catedral de La Seo.
  • Los arcos de ladrillo ubicados junto a la fachada del Mercado Central es cierto que "ensucian" mucho la visibilidad del espacio, sin embargo, no los eliminaría sino... "trasladaría" a otra ubicación.
  • Menos gastos en cosas que ya estan bien.
  • LA FUENTE ES UN PUNTO DE FRESCOR EN EL ESPACIO TAN DURO QUE ES LA PLAZA DEL PILAR. UNA CIUDAD CON CLIMATOLOGIA EXTREMA NO NECESITA ESPACIOS GIGANTES PORQUE SE CONVIERTEN EN INHOSPITOS. EN VERANO ES UN GRAN HORNO, SE DEBERIA AUMENTAR LA VEGETACION CREANDO ZONAS SIMILARES AL ENTORNO DE LA IGLESIA DE LA MAGDALENA, UN PRECIOSO EJEMPLO DE DE LO QUE PUEDE GENERAR UN ARBOLADO HERMOSO.
  • creo que no es necesario invertir en gastos nuevos sino terminar y dedicar el poco dinero que dispone el ayuntamiento para terminar obras que están comenzadas y no endeudarse más.
  • La Fuente de la hispanidad es un monumento que llama la atención a los visitantes de Zaragoza por la originalidad en la representación, por lo que no la eliminaría o movería de su sitio si esta es una opción. En cuanto a la cota de la calzada nos encontramos con el problema anterior. Las personas invidentes puede que no distingan bien un suelo de otro y se generen problemas de seguridad vial.
  • De nuevo observo problemas relativos a la falta de sombras, especialmente pensando en lo extremo del clima zaragozano.
  • La Iglesia no necesita hacer ningún tipo de graderío.
  • YO QUITARIA FUENTES,FAROLAS,REDUCIRIA ZONAS VERDES PERO ESO SI LAS QUE QUEDASEN BIEN CUIDADAS Y CON ARBOLES DEJARIA POCOS BANCOS PARA SENTARSE Y PONDRIA CARRIL BICI
  • Debe eliminarse la Fuente d ela Hispanidad
  • Otra vez con el hacha en la mano,las superficies quedan todas igual, no tienen caracter propio, los espacios son para permanecer en ellos no para recorrerlos con patines, deben de tener alicientes para querer sentarse a mirar,vivirlos; todos los que hemos conocido y vivido la Plaza de La Seo, nos echamos a llorar cada vez que pasamos de largo y corriendo por la misma, tal y como está hoy dia en invirnos inhóspita y en verano una solanera.-
  • Vuelvo a lo de antes, es una obra en estos momento innecesaria. Queda muy bonita pero hay otras actuaciones mas urgentes y necesarias. yo lo dejaría como esta y más adelante, si salimos de esta crisis, entonces actuaría.
  • Iluminar (siempre y cuando sea solo iluminar), siempre colabora a realzar en la noche. El mobiliario, siempre es modificable para unificar, aunque desde luego el espacio no es para el contraste. Una nueva escalinata, siempre tiene el sentido de quitar grados a una que tenga una pendiente muy acusada y no parece ser el caso de la actual. Ya he dicho antes que aplicar la estética de la obra del tranvía a esta zona, anula una parte del sabor consolidado de la ciudad. En fin, una vez que he llegado aquí y he visto las tres modificaciones propuestas, no me queda más remedio que deducir que el asunto tiene toda la pinta de querer dejar una huella urbanística personal, más allá de la obra asignada en principio, que fue la del tranvía y su corredor. Los arcos de las murallas y la parte posterior de la misma no forman parte de ese corredor y salvo algunos detalles, no es necesaria ninguna transformación. Se me puede argumentar que por la misma razón no se debería haber tocado la Plaza Paraíso. Mal llamada plaza, pues no era más que una rotonda con una fuente. Aquí si que parece tener sentido urbanístico lo que se ha hecho, tanto para el tráfico como para el peatón, además de que supongo que se tratará el espacio central de una forma relevante. Aprovecho para decir, que si en el futuro se pretende llevar el tranvía a Delicias por Conde de Aranda y cruce del Portillo, el proyecto en ese cruce debe hacerse con subterráneo en alguno de los sentidos. O bien el tranvía cruza en subterráneo o bien el tráfico, pues de lo contrario se generará un gran problema y para anticipar esto no tengo que hacer simulaciones. Un saludo Ignacio García Calvo Catedrático de Bachillerato
  • Para hacer la nueva reestructuración no hace falta que cambien tanto, con hacer la vía pública peatonal y quitar los árboles, los bancos etc, para que se vea un espacio más fluído es suficiente, pero dejar lo demás igual
  • La imagen del proyecto da calor sólo de verla. Todo cemento y más cemento, ni una sombra ni un árbol. Quienes han realizado este proyecto viven habitualmente en Zaragoza? Pasean por sus calles a pleno sol? Dejen las cosas como están!!
  • Insisto, dejen las cosas como están y dejen de tirar el dinero en modificar una fuente que está perfectamente.
  • Faltan bancos para sentarse
Anterior  6  7  8  9  10  11  12  13  14 Siguiente