Infraestructuras

15 mayo 2024

El Ayuntamiento de Zaragoza renovará la imagen exterior de los mercados privados que diseñarán jóvenes arquitectos

El consistorio lanzará una línea de ayudas específicas, dotadas con 380.000 euros, para que estos mercados puedan renovar sus fachadas gracias a un convenio con el Colegio de Arquitectos de Aragón
Los jóvenes titulados podrán elaborar los proyectos según los re- querimientos de estos negocios, que recibirán el 80% de subven- ción en caso de resultar beneficiarios de esta línea de apoyo

Para contribuir al proceso de adaptación y modernización de los mercados de abastos de carácter priva- do en Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza convocará una línea de ayudas para refrescar la imagen de estos negocios en pro de su prosperi- dad y de respaldar sus perspectivas de futuro. Por ello, va a destinar
380.000 euros a que las 33 instalaciones que existen en la ciudad de este tipo puedan acometer mejoras y la modernización de su imagen exterior, con una vocación clara de atraer nuevos clientes, especialmente de jóvenes asentados en todos los barrios de la ciudad.

Para hacer realidad estos proyectos, el Ayuntamiento de Zaragoza con- tará con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, a través de un convenio que, según ha expresado el consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, "va a espolear a los recién titulados a poner en marcha su creatividad y su talento de for- ma tangible, ya que se van a encargar de darle una imagen actual a los mercados que se presenten a estas ayudas". El propio Colegio se encarga- rá de certificar la cualificación y experiencia necesarias para que estos nuevos profesionales acometan los proyectos.
Los detallistas podrán presentar sus propuestas a principios de verano, que, en caso de cumplir los requisitos en este proceso de concurrencia competitiva, el Ayuntamiento sufragará el 80% de la inversión a tra- vés de estas ayudas y asumir únicamente el 20% restante. El consistorio ofrece así su respaldo al esfuerzo que los pequeños y medianos empresa- rios de la alimentación mantienen para sostener la vitalidad de estos pasa- jes que cumplen la doble misión de llevar los alimentos sanos y de calidad
a la mesa de los zaragozanos y servir además como punto de encuentro y de fomento de la interrelación vecinal.

APOYO A LOS MERCADOS
Como un elemento vertebrador de los barrios, tanto los mercados pri- vados como los municipales, son beneficiarios de diversas líneas y accio- nes del actual Gobierno Municipal. Una de las últimas iniciativas es la con- tinuidad de las dinamizaciones culturales en las principales arterias comerciales de la ciudad, que ya resultaron de gran éxito en Navidad y que han vuelto a todos los distritos durante el mes de abril, vinculadas con la iniciativa Hola Primavera. En los últimos meses, el Ayuntamiento de Za- ragoza ha destinado alrededor de 350.000 euros para este tipo de activi- dades, tanto las de la pasada Navidad, como las que se desarrollarán en este 2024.

Además, se mantiene una línea de ayudas anual de 200.000 euros para impulsar la remodelación y la digitalización de estos negocios y que alcan- za ya 1.300.000 en los últimos años. De ellos se pueden beneficiar casi 350 detallistas, de los que, alrededor de 300 pertenecen a mercados de carácter privado, además de los mercados ambulantes de la ciudad, 8 en total.
Al margen de líneas presupuestarias para respaldar sus inversiones, el consistorio sigue potenciando las instalaciones propias, tanto el mercado de Valdespartera, como el Mercado Central y el de San Vicente de Paúl. En El caso del Central, continúa avanzando la tramitación para adjudicar el cerramiento por más de 1.000.000 de euros, que va a solu- cionar una carencia que esta instalación arrastra desde su última reforma. Por otra parte, se están realizando pruebas para poder extender a todos los detallistas los calefactores de gas que ya llevan meses funcionando en la zona del rombo central, al igual que las cortinas de aire, como otra de las soluciones intermedias antes del cerramiento de los ventanales que es- tará listo a principios del año 2025.
En el caso de San Vicente de Paúl, el Ayuntamiento de Zaragoza ha im- pulsado un programa piloto en la primera planta que ya cumple cinco meses y que está promoviendo los productos de cercanía, la gastronomía aragonesa, el arte local y actividades familiares. El paso de miles de personas desde el mes de enero ha permitido prorrogar esta prueba hasta el verano y, además, generar sinergias y clientela con los detallistas de la planta baja.
También en el Mercado de Valdespartera, de titularidad municipal y que gestiona Mercazaragoza, se están realizando mejoras de eficiencia energética y, este año, está previsto que toda la iluminación de estas instalaciones sea de luces led. Hay que recordar, además, que este mercado está ocupado al 100%.