Infraestructuras

09 mayo 2024

Zaragoza participa en el primer encuentro de ciudades educadoras por la inclusión

Desde el año 2004 el Ayuntamiento de Zaragoza forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y de su red territorial, la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras de España).

Sevilla ha acogido el primer encuentro de la Red Temática: "La inclusión, pilar de la ciudad educadora", organizado por el Ayuntamiento de la capital Hispalense y el Ayuntamiento de Málaga, dentro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

Un encuentro que tuvo como objetivo identificar, a través del trabajo técnico de los asistentes, las posibles necesidades de los diferentes grupos y colectivos expuestos a riesgo de exclusión social, y comenzar a dar los primeros pasos para desarrollar un "Plan de acción en materia de Inclusión" referente para todas las ciudades que pertenecen a la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE).

Desde el año 2004 el Ayuntamiento de Zaragoza forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y de su red territorial, la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras de España). Las ciudades que forman parte de ella adquieren un compromiso para promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, así como impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades, participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experiencias con grupos e instituciones con intereses comunes, profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones directas, influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones internacionales en cuestiones de interés para las Ciudades Educadoras, y dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales.

Con estos objetivos sobre la mesa, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza asistió a las reuniones técnicas el gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas, Jorge De Gonzalo. Después de la bienvenida institucional en el Consistorio de Sevilla, se llevó a cabo una sesión de formación sobre "Contextualización e indicación de la elaboración del Plan Integral de Inclusión", tras la cual se desarrolló un cuestionario técnico dividido en cinco ámbitos de actuación con idea de ayudar la posible planificación futura del Plan. Al día siguiente, se realizó una visita al Polígono Sur de Sevilla, conocido popularmente como las 3.000 viviendas, para conocer de primera mano los proyectos de inclusión que se han ido desarrollando en el barrio más pobre de España. Tras el mismo los participantes comenzaron con los grupos de trabajo para el intercambio y selección de bases a incluir como imprescindibles en el Plan, y se establecieron los puntos de partida sobre los que trabajar a futuro.

A la cita acudieron representantes institucionales de diferentes puntos de España como Cataluña, Extremadura, o Castilla La Mancha y el siguiente encuentro para continuar con el trabajo se producirá el próximo mes de octubre en Málaga. Ciudades Educadoras son aquellas que entienden la educación como motor de transformación social que contribuye a mejorar la vida de las personas y de las comunidades. Zaragoza es impulsora de otra Red Temática: "Educación Artística para la Cohesión Social", por lo que su compromiso con la educación como elemento cohesionador es claro.

Más información