Libros para meter en tu equipaje


Artículo publicado en el nº 2 de la revista Zaragoza Joven (junio de 2023).

María Tobajas

¿Lo notas? El calorcito del sol veraniego ya se nota en la piel. Los pantalones cortos ya lideran las calles mientras que las chaquetas ya se han quedado relegadas en el fondo del armario. Durante el curso es difícil sacar un hueco para la lectura ya que la rutina te ocupa la mayor parte del día. Por eso, en verano, junto a la piscina, mirando al mar, en la montaña, en casa, haciendo terraceo o volviendo al pueblo a por un poquito de tranquilidad son muchas las personas que aprovechan para ponerse al día con los libros que han ido dejando aparcados.

Zaragoza no es solo la ciudad del cierzo, es la ciudad de las letras, de las palabras, de la poesía y los relatos. Zaragoza es una ciudad cargada de historia, en donde sus calles y sus alrededores han servido a muchos autores/as para dar vida a sus personajes. Pero no es solo eso, Aragón se caracteriza por tener a grandes escritores y escritoras de todos los géneros.

El periodo estival es un buen momento para reencontrarte y sorprenderte con la lectura. Pero, no te quedes solo con los géneros que te gustan busca otros y amplia tus horizontes literarios. Conseguirás disfrutar mucho más porque no hay nada mejor como perderse en los recovecos de una trama que te haga olvidar la hora de la siesta y te mantenga leyendo hasta la madrugada.

¿Por qué es una buena época para leer?

Es posible que en tus planes todavía no esté la posibilidad de tomarte un rato para leer, pero hay muchas razones por las que verano es una buena época para hacerlo y te las vamos a contar. Primero no hay clases, reuniones, no nos saltan las alertas en el móvil. No "tenemos que", no hay nada, ni obligaciones ni horarios y eso suena maravilloso. Segundo, un libro es una de las formas de viajar más baratas y más cómodas. Cada vez que abrimos la portada de un libro nos adentramos en un nuevo universo donde conviviremos con seres de todas las características posibles, personas reales o criaturas fantásticas, sucesos inexplicables, historias románticas… ¡Todo cabe en las páginas de los libros! Tercero puedes profundizar en los temas que te apasionan y conocer escritores nuevos y, por último es una forma de reconectar con uno mismo. Así que, por todo esto, está muy claro que un buen plan para estos días de calor es viajar a través de los libros. Y claro, te preguntarás: ¿Y qué libros puedo leer? Aquí va una selección de lecturas escritas por autores de la Comunidad.

El tablero de la reina, de Luis Zueco

 

Luis Zueco se ha convertido en todo un referente de la novela histórica. Con esta emocionante e intrigante historia te sumergirá en la Corte de Isabel I de Castilla, cuando la reina, tanto en el juego como en la Historia, se convirtió por primera vez en la figura más poderosa. Además, te descubrirá los orígenes del ajedrez moderno.

 

La chica del Zodiaco, de Andrea Izquierdo

 

Esta trilogía te demostrará que el zodiaco es un invento estúpido y el amor no depende de las constelaciones. ¿O sí? Tras un suceso Anna tomará las riendas de su vida para hacer un experimento único: 12 meses, 12 signos, 12 chicos.

Nosotros, de Manuel Vilas

Irene y Marcelo viven la mayor historia de amor vivida. El autor de forma magistral te llevará a explorar los límites del sentimiento amoroso y viajarás a las profundidades del alma de una mujer atrapada en una utopía íntima, imaginativa y mortal. Premio Nadal de Novela 2023.

 

El club de lectura de las aerolíneas Skywind de Silvia Aliaga

Un pequeño gesto puede cambiarte la vida para siempre. Han Minho no está pasando por su mejor momento propone abrir un club de lectura para los empleados de la aerolínea en la que trabaja. Por motivos muy distintos Kaya, Dorian y Carolina deciden unirse al club de lectura y esto hará que sus vivan un cambio importante en su vida.

Ganas de vivir de Joaquín Berges

 

Una ácida comedia, ingeniosa y emotiva. Nos presentará a los Llorente, propietarios de una funeraria en Zaragoza que parecen heredar algunas fijaciones obsesivas que les impiden sentirse normales. Su fundador, el abuelo, siente temor a ser enterrado vivo. El padre no puede reprimir su atracción hacia las fallecidas y, el nieto tiene cierta inclinación hacia el fetichismo.

 

 

Dicen que si un libro te engancha, automáticamente te transporta y estos cuentan con el verano como protagonistas. Así que solo nos queda preguntarte. ¿Qué libros te llevarás de viaje estas vacaciones? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales!


Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos 4, Zaragoza, 50001

Tel: 976 72 18 18
Whatsapp: 608 748 112
Correo: infojoven@zaragoza.es
Cómo llegar en transporte público

Horario:

  • Lunes, Martes, Jueves y Viernes, de 10 a 14 horas;
  • Miércoles, de 15 a 18 h.

Verano:

  • Lunes a Jueves, de 10 a 14 h;
  • viernes de 10 a 13 h.