09 junio 2011

El Ecovertedero estrena su Aula de Sensibilización y Formación en Gestión de Residuos

Su contenido está especialmente diseñado para completar la formación de los alumnos de Educación Primaria y Secundaria Colegios, institutos y todo tipo de colectivos podrán reservar fecha para realizar visitas y realizar actividades educativas
Zaragoza, jueves, 9 de junio de 2011.- El Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos del Ayuntamiento de Zaragoza (CTRUZ), conocido también como el Ecovertedero, dispone desde hace unas semanas del Aula de Sensibilización y Formación en Gestión de Residuos. Se trata de un amplio espacio, dividido a su vez en diferentes salas temáticas, en el que se explica, de manera didáctica y atractiva, todo lo relacionado con el proceso de tratamiento y reciclaje de los residuos. El Aula, diseñada especialmente para recibir visitas de alumnos de Educación Primaria y Secundaria, también puede recibir a todo tipo de colectivos (asociaciones vecinales, de mayores, agrupaciones culturales, etc.), e incluso a estudiantes universitarios. El Aula de Sensibilización forma parte del proyecto de equipamientos del CTRUZ, que gestiona la UTE Ebro (Urbaser-Vertresa). El objetivo es sensibilizar a los ciudadanos, fundamentalmente a los escolares, sobre la importancia del reciclaje de residuos, de su correcta separación y de su posterior tratamiento. Asimismo, se hace un repaso a la historia de la recogida de las basuras y se ofrecen ejemplos de objetos cotidianos realizados a partir de material reciclado. A lo largo del recorrido, los visitantes (acompañados siempre de una persona guía) se irán encontrando con personajes virtuales y proyecciones de vídeo, así como con paneles informativos repletos de datos de interés, juegos interactivos, curiosidades, etc. La visita se completa con un recorrido por el resto de instalaciones del CTRUZ, lo que permite conocer de manera integral todo el proceso de recogida, selección y tratamiento de los residuos. Desde el CTRUZ se está iniciando ya la campaña informativa para que, de cara al curso próximo, los centros educativos y colectivos interesados puedan ir contemplando esta visita entre sus actividades. Se ofrece ya la posibilidad de ir reservando fecha en el teléfono 976 301147. Adjuntamos PDF con un díptico explicativo. En este link os podéis descargar la guía del profesor que también se ha elaborado: http://jodo.co/cxS

Documentos Adjuntos