14 diciembre 2012

El Ayuntamiento y FCC iniciarán el lunes una campaña especial de sensibilización sobre la limpieza pública

El eslogan de esta acción, 'Zaragoza limpia me gusta', será difundido a través de diferentes medios y con acciones teatrales en la vía pública El objetivo es concienciar a los ciudadanos de la importancia de colaborar individual y activamente en el cuidado de nuestras calles

Zaragoza, viernes, 14 de diciembre de 2012.- El Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa concesionaria de la limpieza pública y recogida de residuos, FCC, pondrán en marcha el próximo lunes una campaña de comunicación titulada Zaragoza limpia me gusta. El objetivo de esta acción, que enlaza con campañas similares, como Cuidadanos, tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a los zaragozanos sobre la importancia de su colaboración a la hora de mantener limpias nuestras calles.

Además de realizar una amplia campaña de comunicación en medios de comunicación (prensa, radio, televisión, web municipal y redes sociales) y exterior (autobuses, vallas y mupis), en esta ocasión, de forma especial y aprovechando la coincidencia con las fechas navideñas, se van a llevar a cabo una serie de acciones teatrales en la vía pública.

Este espectáculo de animación, que ha sido coordinado por el conocido grupo aragonés K de Calle, se desarrollará en el entorno de Plaza del Pilar y la calle Alfonso. Están previstos 8 pases de alrededor de una hora de duración durante los fines de semana desde este domingo, 16 de diciembre, hasta el 30 de diciembre. A continuación detallamos los horarios concretos:

  • Domingo 16 de diciembre,12 h.
  • Domingo 16 de diciembre,18:30 h
  • Sábado 22 de diciembre,12 h.
  • Domingo 23 de diciembre a las 12 h.
  • Domingo 23 de diciembre a las 18:30 h.
  • Sábado 29 de diciembre, 18:30 h.
  • Domingo 30 de diciembre, 12 h.
  • Domingo 30 de diciembre, 18:30 h.

Este espectáculo-pasacalles pretende, a través de la animación y el teatro en la calle, hacer disfrutar y transmitir un mensaje de civismo e higiene, concienciando a la ciudadanía y, en especial, a los más pequeños de la casa, en la importancia del comportamiento individual a la hora de conservar una ciudad limpia de papeles, chicles, colillas, excrementos y suciedad en general, lo que supone una mejor calidad de vida, así como un ahorro en mantenimiento y limpieza de la ciudad.

Un peculiar comando antisuciedad recorrerá las calles interactuando con el público, jugando y lanzado desde unas ingeniosas catapultas sus bolas gigantes de papel y plástico que, luego, deberán introducirse en una papelera gigante.