06 noviembre 2013

Los presupuestos del Área de Servicios Públicos y Movilidad crecen y mantienen su apuesta por una gestión eficaz de los recursos disponibles

El Área tiene una previsión de gasto de 117 millones de euros, con un incremento del 13,4% respecto al ejercicio anterior
La Consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, ha explicado esta mañana en la Comisión Extraordinaria de Presupuestos las cifras que manejará su área en el año 2014. La Consejera ha apostado por "mantener los mismos criterios ya expuestos en anteriores presupuestos", ya que "el objetivo principal de una administración pública debe ser prestar los mejores servicios a los ciudadanos con los medios disponibles, a pesar de los evidentes problemas de financiación que acosan a la administración local". El proyecto presupuestario de 2014 en el Área de Servicios Públicos y Movilidad es de casi 127 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior. A ello hay que añadir la gestión de 8 millones de euros para el sellado del antiguo vertedero, partida que, al proceder de Fondos FEDER de la UE, se ha incluido en el Área de Urbanismo e Infraestructuras. El área de Servicios Públicos engloba las delegaciones de Limpieza Pública y Recogida de Residuos, Movilidad Urbana, Bomberos y Protección Civil, Mercados, Instituto Municipal de Salud Pública, Consumo y Servicios Públicos. La partida más importante, como es habitual, es la de Movilidad Urbana, que supone un 51% del total del Área con 65 millones de euros, un 8,3% más que en el año 2013. De este presupuesto, 46 millones corresponden a transporte público, repartidos del siguiente modo: transporte a barrios rurales (5,5 millones); transporte a personas con movilidad reducida (1,84 millones, incluyendo en ellos 100.000 euros para el servicio ZTaxi Accesible); autobús urbano y tranvía (38,67 millones). De este último apartado, unos 27 millones se destinarán a la subvención del autobús y 11,5 millones la del tranvía. Apuesta por la bicicleta como medio de transporte Destaca la continuidad en el apoyo a la bicicleta como medio de transporte, con la partida de 100.000 euros destinada a la mejora y conexión de carriles bici, una partida que tiene su continuidad a lo largo de cuatro años y que ya se ha iniciado en el presente ejercicio. En este sentido, Carmen Dueso recordó que, de acuerdo con el Observatorio de la Bicicleta, ya se han llevado a cabo este año trabajos en las calles Corona de Aragón y Avenida de Madrid (zona Aljafería). Antes de que acabe el año está previsto acometer el cruce Sagasta-Goya y la conexión de Marques de la Cadena con San Juan de la Peña (1,4 kilómetros). También están previstos la próxima ampliación del carril bici de Corona de Aragón hasta Juan Pablo Bonet a través de San Juan de la Cruz y la conexión de San Juan de la Peña con Valle de Broto a través de esta última, cerrando así el Segundo Cinturón. Asimismo, destacó la partida de 100.000 euros incluida en un plurianual cuyo importe total es de 1.650.000 euros para licitar la elaboración del Estudio de Viabilidad, Anteproyecto y Proyecto de la Línea 2 del Tranvía. Limpieza Pública y resto de delegaciones Respecto a Limpieza Pública, el presupuesto crece respecto a 2013 en un 20,3%, alcanzando 49,3 millones de euros. Esta partida aumenta al haberse presupuestado con precios actualizados al año 2012. La partida se ha dotado así teniendo en cuenta el actual proceso de revisión de precios que deberán ser certificados en el año 2014. El resto de delegaciones, cuya importancia de cara al ciudadano y la trascendencia del servicio prestado es muy importante, mantienen en líneas generales los presupuestos del año anterior. Así, Prevención de Incendios mantiene prácticamente 1 millón d euros (980.000); Mercados igualmente mantiene 864.000 euros; Servicios Públicos 221.000 euros; y Consumo 104.000 euros; y el Instituto Municipal de Salud Pública 200.000 euros. Se recuerda que la partida destinada a Protección Animal pasó en 2013 a depender del Área de Cultura y Medio Ambiente.