15 septiembre 2023

La Noche de los Murciélagos te invita a descubrir los beneficios que entrañan estos mamíferos

El Ayuntamiento de Zaragoza y la Sociedad Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) organizan el viernes, día 22, una jornada divulgativa

A partir de las 18:30h de la tarde habrá charlas, talleres e incluso un itinerario por la ribera con escucha de ultrasonido

 

Zaragoza celebra la Noche internacional de los Murciélagos el próximo viernes, 22 de septiembre, para acercar a la ciudadanía estos desconocidos mamíferos. Organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de la Sociedad Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), durante toda la tarde se han programado charlas informativas para mayores y pequeños, talleres infantiles y un itinerario por la ribera con escuela de ultrasonidos para conocer a estos fascinantes animales y los beneficios que proporcionan.

Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar. Esto les ha permitido extenderse por casi todo el mundo con cerca de 1.400 especies catalogadas en el planeta. Son además animales insectívoros que pueden llegar a comer entre 1.000 y 3.000 mosquitos en una sola noche, por lo que aportan grandes beneficios para ayudar a controlar plagas y proteger el medio ambiente y nuestra salud.

Sin embargo, sus hábitos nocturnos y la superstición han hecho que sean tradicionalmente temidos y perseguidos. Esto, unido al uso de insecticidas y la alteración o pérdida de sus refugios, ha ocasionado que sus poblaciones hayan descendido drásticamente, en algunas zonas casi a la extinción. Es por ello que todos los murciélagos europeos están protegidos por leyes estatales e internacionales.

Para concienciar a la ciudadanía en la necesidad de su conservación se celebra la Noche Internacional de los Murciélagos promovida a nivel europeo por Eurobats. Las actividades se desarrollarán en la sede de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes del Ayuntamiento, en Plaza Europa 1-3. Las plazas son gratuitas pero limitadas por lo que se requiere inscripción previa antes del 21 de septiembre en congresos@estudiomov.es

 

  • 18:30h Charla informativa para los más pequeños (20 min.)
  • 19:00h Charla informativa para público general (45 min.)
  • 19:00h Talleres infantiles (45 min.) Edad recomendada: de 4 a 12 años
  • 20:00h Itinerario por la ribera con escucha de ultrasonidos (90 min) (Se recomienda llevar agua y repelente de insectos)