22 enero 2024

El Ayuntamiento de Zaragoza ofrece este semestre 347 plazas en cursos de formación para reducir la desigualdad

El plazo de inscripción será el 7 y 8 de febrero www.zaragoza.es/mujer y se podrán solicitar hasta dos cursos

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha presentado la oferta para este primer semenstre, en el que se impartirán 27 cursos

Se incorporan algunos nuevos como 'Introducción a técnicas de iluminación y sonido en artes escénicas' y se mantienen otros como 'Carretillera' o 'Preparación de pedidos'

Para favorecer la corresponsabilidad y el cambio de roles, se ofertan 'Reparaciones básicas en el hogar' dirigido a mujeres e 'Iniciación a la cocina del día a día', para hombres

El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Igualdad ha programado para este primer semestre del año 27 cursos con 347 plazas para reducir la desigualdad y mejorar el acceso de la mujer al mercado laboral.

El plazo de inscripción se abrirá el 7 de febrero a las 9.00 horas de la mañana y se podrá formalizar hasta el día siguiente (8 de febrero) mediante la web municipal (www.zaragoza.es/mujer), el teléfono 976 726 040 o de forma presencial en la Casa de la Mujer. En total, se pueden solicitar hasta dos cursos por persona en esta convocatoria.

De esta forma, la consejería de Políticas Sociales dirigida por la concejal Marian Orós mantiene su compromiso con la formación mediante una programación que abarca distintas competencias para combatir los roles de género, promoviendo recursos personales y sociales en favor de la igualdad.

"Desde la consejería de Políticas Sociales seguimos apostando por la formación como una de las mejores herramientas para favorecer la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y avanzar hacia una mayor corresponsabilidad con una oferta formativa durante todo el año que se adapta a las necesidades laborales y a la demanda que tenemos", ha comentado Orós desde el taller de la Fundación San Valero, donde se realizarán algunos de los cursos, al igual que en Etopia, Zaragoza Activa o la Casa de la Mujer, el Polígono de El Portazgo o el de Malpica.

Con este objetivo, se han incorporado cursos nuevos como 'Introducción a Técnicas de iluminación y sonido en Artes Escénicas' o 'Excel básico', y se mantienen otros con gran demanda como 'Carretillera', 'Preparación de pedidos', 'Trámites online', 'Cómo contar una historia en vídeo con el móvil y las aplicaciones Moho, Inshot y Canva' o 'Creación y gestión de empresas. Formación para emprendedoras'.

La oferta formativa se estructura en tres bloques en función del objetivo de los cursos: Empleabilidad; Igualdad y corresponsabilidad e Informática. En el bloque de Empleabilidad, se ofrecen 10 cursos y 132 plazas, entre los que se encuentran 'Iniciación a soldadura y fabricación mecánica', 'Costura avanzada y autoempleo', 'Herramientas de marketing online', 'Creación y gestión de empresas', 'Cómo hacer mi primer podcast', 'Preparación de pedidos', 'Carretillera' o Introducción a las técnicas de iluminación y sonido en Artes Escénicas'.

En el apartado de Igualdad y Corresponsabilidad, la oferta incluye 107 plazas para 8 cursos, entre los que se encuentran 'Violencia contra las mujeres', 'Diversidad afectivo-sexual: herramientas para comprender y educar', 'Técnicas de autodefensa' o 'Mediar en conflictos: descubrimiento y práctica de la mediación'.

Además, para romper con los roles de género y debido a la alta demanda de ediciones anteriores, se reeditan 'Reparaciones básicas en el hogar' dirigido a mujeres e 'Iniciación a la cocina del día a día', para hombres. Por último, en el área de Informática, se han incluido 108 plazas y 9 cursos orientados a mejorar las destrezas informáticas y superar la brecha digital como los relacionados con los trámites online, el certificado digital, ofimática, excel básico, internet y correo electrónica, manejo práctico del móvil, y otros sobre diseño dirigido a crear y editar carteles con Canva.

El sorteo para acceder a las plazas se celebrará el 13 de febrero a las 9.00 horas en la Casa de la Mujer. Las personas que obtengan plaza recibirán un correo y deberán confirmar su asistencia contestando al mismo antes del 21 de febrero.

En caso de no disponer de correo electrónica, la confirmación se puede hacer por teléfono o whastapp en el teléfono 619 123 232, 699 422 278 y 976 726 040. Además, a partir del 26 de febrero, se abrirá el plazo para inscribirse en las plazas vacantes mediante la web municipal.