Más de 500 personas de la Universidad Popular de Zaragoza celebran la Navidad con villancicos

22 diciembre 2023

La escalinata de la iglesia de San Juan de los Panetes, junto a la gran bola de luces de Navidad instalada en la plaza de Cesar Augusto, ha sido el mejor escenario para acoger el certamen de villancicos con los que la Universidad Popular ha celebrado no solo sus 40 años, sino también la Navidad.

Un broche final con historia, ya que los villancicos en la calle de Universidad Popular fueron una tradición que se mantuvo hasta la pandemia, y en 2022 se retomó de nuevo. Los alumnos y profesores de idiomas han preparado un repertorio de villancicos en inglés, francés y alemán, además de una selección de los más populares en español.

Más de 500 personas entre alumnos, profesores y familiares han entonado las canciones navideñas más conocidas de diferentes países. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada por la concejal delegada de Educación, Paloma Espinosa, ha estado presente en esta celebración multitudinaria, ya que, a pesar del frío, decenas de ciudadanos se acercaron a disfrutar del espíritu de la navidad e incluso a calentarse con un chocolate ofrecido por el Patronato de Educación y Bibliotecas.

La regidora ha destacado que el cierre de este aniversario "no es sólo cantando, si no también agradeciendo la labor a los docentes y los alumnos, y haciendo un pequeño balance de esta institución que, cuando fue creada por el Ayuntamiento de Zaragoza en 1983, fue una segunda oportunidad para muchas personas". "Como alcaldesa no solo me comprometo a mantenerla, sino a impulsar la Universidad Popular como herramienta para hacer más ciudadanía y para ampliar la cultura, ha añadido Chueca, quien ha aprovechado el ambiente navideño que se respiraba para animar a todos los asistentes a vivir una Navidad de Película, disfrutando de las más de 500 actividades organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Bajo el lema 'Pasado, presente y futuro' la Universidad Popular de Zaragoza ha celebrado este año su 40º aniversario. El 8 de noviembre, día de la Educación Permanente, la concejal de Educación, Paloma Espinosa, inauguró una exposición en Paseo Independencia que hacía un recorrido por los 40 años de vida de la Universidad Popular de Zaragoza. Además, se celebraron diferentes actividades abiertas al público para acercar el funcionamiento y el tipo de formaciones que se llevan a cabo.

La Universidad Popular de Zaragoza fue creada en 1983 por el Ayuntamiento como un centro de formación sociocultural municipal, para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de la ciudadanía, y a lo largo de estos 40 años se ha ido transformado conforme ha avanzado la sociedad.

Nació para promover la educación popular dirigida a toda la población, en especial a sectores como trabajadores e inmigrantes que no tenían acceso a la educación. Actualmente, es una sección del Patronato de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza y cumple los principios básicos de las Universidades Populares, que son la promoción participativa, la cohesión social y el espíritu crítico.

ZGZ te quiere. ¿Te podemos ayudar?

#ZARAGOZATURISMO #ZGZTEQUIERE

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Política de cookies

Gestionar preferencias de cookies


De análisis Ver detalle

Tipo de cookieDescripciónFinalidadesPlazo de conservación
Google Analytics_gaEsta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único.2 años
Google Analytics_gidEsta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página.24 horas
Google Analytics_gatSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes1 minuto
  • Cookie: ac_enable_tracking
  • Titular: ActiveCampaign
  • Fecha de caducidad: 1 mes
  • Funcionalidad: Esta cookie está asociada con Active Campaign y está configurada para confirmar que el seguimiento se ha habilitado para el sitio web. El seguimiento se utiliza para crear informes de nuestro tráfico web y mejorar la experiencia del usuario del sitio web.