La crecida ordinaria del Ebro ha llegado a Zaragoza con un caudal de 1.600 metros cúbicos por segundo, sin afecciones de gravedad

01 marzo 2024

La crecida ordinaria del río Ebro ha llegado a Zaragoza esta madrugada con un caudal máximo de 1.600 metros cúbicos por segundo, sin provocar de momento daños ni afecciones de gravedad. Así lo ha explicado la alcaldesa Natalia Chueca, quien ha informado de que la previsión es que el caudal empiece a reducir su intensidad en la capital en torno al mediodía, y que mañana sábado pueda desactivarse la alerta amarilla del Plan Municipal de Protección Civil.

La alcaldesa ha pedido extremar la precaución y evitar acercarse a la ribera durante todo el día. "La estampa es muy bonita y cuando el Ebro viene con esta altura muchos zaragozanos quieren tomar imágenes. Tenemos que pedirles que las tomen con distancia, con precaución, porque el río lleva mucha fuerza hoy", ha subrayado.

Chueca ha valorado satisfactoriamente el dispositivo coordinado por Bomberos y Protección Civil, junto a Policía Local y el resto de servicios municipales. En las proximidades de Torre Urzáiz, en el barrio rural de Movera, se ha construido una mota y se ha recomendado a los vecinos evacuar sus viviendas por precaución, aunque de momento el agua no ha alcanzado la urbanización como en anteriores crecidas.

En el barrio del Actur, el Ayuntamiento ha habilitado 800 plazas de aparcamiento temporal junto a la Estación del Norte, el colegio Marie Curie y el IES La Azucarera, para que los vecinos cuyos garajes han sufrido filtraciones en otras ocasiones pudieran prevenir posibles daños en sus vehículos. Hasta esta mañana, los bomberos no han recibido ningún aviso por este motivo. En el Parque del Agua también se ha llevado a cabo una labor de prevención con las empresas que tienen allí almacenes, para evitar daños materiales.

"Protección Civil ha revisado toda la ribera para poder balizar, señalizar e incluso cerrar algunos puntos críticos como la desembocadura del río Gállego y el Galacho de Juslibol", ha explicado la alcaldesa, quien ha insistido en extremar la precaución durante todo el día y evitar acercarse a la ribera.

Por último, Natalia Chueca ha reiterado su agradecimiento a todos los servicios municipales que han trabajado con anticipación durante toda la semana para prevenir las posibles afecciones de la crecida, en un dispositivo coordinado con el Gobierno de Aragón y la Confederación Hidrográfica del Ebro. "Tenemos muy sistematizados y estandarizados todos los planes de emergencia, utilizando las últimas tecnologías para conocer qué puntos se van a ir inundando en función del caudal del río. Disponiendo de esa información, hemos podido anticiparnos, avisar a los vecinos y tomar las medidas preventivas para evitar cualquier riesgo", ha concluido.

 

ZGZ te quiere. ¿Te podemos ayudar?

#ZARAGOZATURISMO #ZGZTEQUIERE

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Política de cookies

Gestionar preferencias de cookies


De análisis Ver detalle

Tipo de cookieDescripciónFinalidadesPlazo de conservación
Google Analytics_gaEsta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único.2 años
Google Analytics_gidEsta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a las 24 horas. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página.24 horas
Google Analytics_gatSe usa para limitar el porcentaje de solicitudes1 minuto
  • Cookie: ac_enable_tracking
  • Titular: ActiveCampaign
  • Fecha de caducidad: 1 mes
  • Funcionalidad: Esta cookie está asociada con Active Campaign y está configurada para confirmar que el seguimiento se ha habilitado para el sitio web. El seguimiento se utiliza para crear informes de nuestro tráfico web y mejorar la experiencia del usuario del sitio web.