Palacio de la Aljafería

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL EDIFICIO:

El palacio, sede actual de las Cortes de Aragón, es un edificio de singular belleza. Su dilatada existencia a lo largo de la historia nos permite observar la delicada belleza ornamental de un palacio taifal del siglo XI, las extraordinarias tallas en madera  en forma de alfarjes de los artistas mudéjares que  trabajaron en el palacio cristiano medieval y la magnificencia de la época de los Reyes Católicos, con su salón de trono, en el que asombra la espectacular techumbre de madera dorada y policromada.

La Aljafería ha vivido diversos avatares, cambios y etapas. Concluidos los trabajos de restauración del monumento, en la actualidad es un edificio vivo y abierto, un referente cultural en nuestra ciudad. 

PALACIO ISLÁMICO:

Su esquema compositivo a base de un patio rectangular abierto y con alberca en el lado sur, desarrolla dos pórticos con arquerías mixtilíneas y polilobuladas a modo de pantallas visuales y al fondo, unas estancias tripartitas destinadas a uso ceremonial y privado. En el pórtico norte se encuentra un pequeño oratorio de planta octogonal y decoración de yeso (atauriques).

PALACIO MUDÉJAR:

En el siglo XII el palacio inicia su andadura cristiana, convirtiéndose en el palacio de los monarcas aragoneses. De este periodo destacan una serie de estancias correspondientes a salas del palacio del rey Pedro IV decoradas con unos espléndidos alfarjes, que son de vital importancia por ser foco de irradiación de formación del arte mudéjar aragonés.

Localización

Calle Diputados, s/n

#ZaragozaTurismo #ZGZTEQUIERE