Buscador de Actividades | 4 registros encontrados | Ayuda |

Criterios aplicados:
  • Alberto Monreal Escolano
  • Artes Escénicas
Limpiar filtros

  • Identidad artística y creatividad singular (taller semestral)


    Ofertada por Alberto Monreal Escolano

    Edad: entre 12 y 30 años.
    ¿ Cuál es tu lenguaje artístico con mayor potencial? Exploremos todas nuestras posibilidades creativas, cada cual elige desde donde: música, artes plásticas, escénicas... Se propone un espacio de laboratorio, investigación y construcción de la identidad singular. Cada cual encontrará su propio lenguaje. Opción 1. Jóvenes entre 12 y 16 años Opción 2. Jóvenes entre 17 y 30 años
  • Somo acción: taller de introducción a la performance


    Ofertada por Alberto Monreal Escolano

    Edad: entre 12 y 30 años.
    El arte de acción o performance es todavía desconocido pese a haber sido profundamente explorado en la Historia del Arte Contemporáneo. Es una herramienta que permite, a través de la creación-creatividad, encontrarse con la propia honestidad, dialogar lon los propios límites y conducir a un profundo aprendizaje. Estas herramientas son tremendamente útiles para los jóvenes y, unidas a la gran versatilidad de la performance, también son un recurso muy accesible y comunicable  para cualquier pe...
  • Acción- reacción: agregador en la naturaleza (SALIDA AL ENTORNO NATURAL)


    Ofertada por Alberto Monreal Escolano

    Edad: entre 12 y 30 años.
     Salida destinada a la interacción relacional y con el entorno.Dada la situación mundial actual, surge una profunda necesidad de reconectar con las relaciones en el plano físico, tanto interpersonales como en el entorno natural. Se fomentará la escucha de esas relaciones y el estudio de su funcionamiento mediante diversas dinámicas de interacción a distintos niveles. Dos opciones: 12-18 años y 18-30
  • Taller intensivo de creatividad singular (corta duración)


    Ofertada por Alberto Monreal Escolano

    Edad: entre 12 y 30 años.
    Se trata de que trabajando desde algunos referentes, los participantes revisen su biografía, encuentren su propio imaginario, conecten con su identidad singular y la traduzcan en lenguajes artísticos múltiples ( pintura, escultura, danza, teatro, fotografía, música. Después se monta una exposición y se advertirá a través del diálogo de las obras de unos con las de otros cuál es el sentido de nuestra singularidad en lo colectivo.  En la tercera sesión se abandona la identidad de cada un...