Moción: P-7918/2024

Orden del día Publicación con sello de tiempo del 30-05-2024 09:00 presentada por GM PSOE

Moción presentada por el grupo municipal PSOE en el sentido de instar al gobierno municipal a impulsar y elaborar una estrategia integral de revitalización de los mercados de abastos, desarrollar una ordenanza específica de mercados y crear un Instituto Municipal de Mercados.

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA SU DEBATE Y VOTACIÓN EN El PRÓXIMO PLENO ORDINARIO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Los mercados de abastos han sido elementos fundamentales de la cultura urbana a lo largo de la historia, contribuyendo significativamente a la configuración y desarrollo de nuestros barrios y ciudades. Estos espacios no solo han sido lugares de transacción comercial, sino también puntos de encuentro vital para los ciudadanos, donde las necesidades de alimentación y el intercambio social se han fusionado de manera única.

En respuesta a los cambios en los patrones de consumo, hemos sido testigos de un desplazamiento gradual de los mercados de abastos hacia otras formas de comercio, como supermercados y grandes superficies. A pesar de este cambio, los mercados de proximidad continúan ofreciendo características únicas, como la atención personalizada al cliente y la calidad de los productos frescos, que siguen siendo altamente valoradas por los consumidores

La defensa y preservación de los mercados de abastos no es solo una cuestión económica, sino también una cuestión de identidad, de defensa del producto local y cohesión social en nuestras ciudades. Su singularidad e idiosincrasia son parte integral de nuestra cultura urbana, y su revitalización es un desafio que involucra a toda la Ciudad.

Desde el ámbito político, enfrentamos un triple desafío en relación con los mercados. En primer lugar, debemos dar soluciones y ser capaces de articular una red que integre a los mercados de abastos, conjunt¡;¡mente y en colaboración con el tejido sectorial y sus representantes, que buscan una complicidad con el ayuntamiento con el objetivo de: cooperar, compartir buenas prácticas y actuar de forma autónoma desde la máxima especialización y cercanía.

En segundo lugar, es crucial mantener y fortalecer el musculo comercial de los mercados que siguen en funcionamiento, tanto los públicos como los privados. Esto implica no solo preservar su actividad tradicional, sino también fomentar la innovación y adaptación a las nuevas demandas del siglo XXI.

Finalmente, debemos impulsar la revitalización de estos establecimientos mediante soluciones imaginativas que combinen su función histórica con nuevas necesidades y usos urbanos. Hay una tendencia en Zaragoza, con salvedades, hacia el desuso, hay que revertirlo otorgándoles una segunda vida y desarrollando soluciones adecuadas para los espacios urbanos vacíos que han dejado.

Así lo expone el Manifiesto de la Boquería y la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España, que solicita la ayuda de los ayuntamientos: sus políticos, técnicos yciudadanos; para reinventar estos espacios, conservando su esencia y adaptándolos a las demandas contemporáneas.

Por tanto, el Grupo Municipal Socialista somete a la consideración del pleno del Ayuntamiento de Zaragoza la siguiente

Moción

  • 1. Instar al gobierno municipal a impulsar y a elaborar con el tejido sectorial una estrategia integral de revitalización de los mercados de abastos, que incluya medidas para redefinir los usos de los espacios comerciales destinados a estos mercados.
  • 2. Desarrollar una ordenanza específica de mercados que regule las nuevas actividades y usos de los espacios comerciales de los mercados de abastos, garantizando un marco normativo estable y adaptado a las necesidades actuales.
  • 3. Crear un Instituto Municipal de Mercados, de la mano del tejido sectorial y sus representantes, que estaría encargado de coordinar y atender todas las necesidades específicas de los mercados de abastos, tanto públicos como privados, con el fin de promover su desarrollo, la especialización de sus puesteros, y su papel fundamental en la vida urbana de Zaragoza.

Casa Consistorial

Plaza Ntra. Sra. del Pilar, 18

50001 Zaragoza

Tel.: 976 72 11 00

Edificio Seminario

Vía Hispanidad, 20

50009 Zaragoza

Tel.: 976 72 10 00