21 febrero 2011

El Ayuntamiento organiza las II Jornadas sobre Tecnologías Libres Milla Digital

Las jornadas incluyen talleres, eventos y ponencias, de contenidos orientados a tecnologías relacionadas con el software libre, el hardware libre y el conocimiento libre
Zaragoza, lunes, 21 de febrero de 2011.- El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología, ha organizado las II Jornadas sobre Tecnologías Libres Milla Digital, que se desarrollarán desde mañana martes 22 de febrero hasta el sábado día 26. Las tardes del martes, miércoles y jueves, las jornadas se desarrollarán en el museo Pablo Gargallo, el viernes se trasladarán al Digital Water Pavillion y el sábado por la mañana en la sede de la sociedad Hispalinux. Estas sesiones informativas están orientadas a contenidos referidos a las nuevas tecnologías, especialmente a las relacionadas con el software libre, el hardware libre y el conocimiento libre. Las jornadas, que, a excepción de dos talleres, son de libre acceso hasta completar aforo, serán inauguradas por el director general de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, Ricardo Cavero, mañana a las 18:30 horas en el Museo Pablo Serrano. La conferencia inaugural dará paso al desarrollo de una jornada conjunta sobre Migración en Fuentes Abiertas, organizada entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas). Ambas instituciones firmarán la renovación del convenio conjunto de colaboración, que permite establecer sinergias e identificar un catálogo de buenas prácticas en materia de migración de escritorios de Software de Fuentes Abiertas para Administraciones Públicas. Tras la firma, Director Gerente del CENATIC, Miguel Jaque, realizará una ponencia en la que abordará el presente y futuro del Software Libre en España, analizando las tendencias y principales retos a corto y medio plazo. Cabe destacar, asimismo, que el Cenatic acaba de realizar una propuesta para promover y presentar como candidato a La Comunidad Internacional del Software Libre a los Premios Príncipe de Asturias 2011, en su modalidad de Cooperación Internacional. El Ayuntamiento de Zaragoza pretende, por su parte, manifestar su total apoyo, tanto a la labor que realiza el CENATIC en la promoción de las tecnologías de Fuentes Abiertas, como a la concesión de un premio tan importante a nivel internacional como el Príncipe de Asturias. Zaragoza es, actualmente, una Administración pionera y pionera en España en lo que se refiere a migración de escritorios a software libre a nivel municipal. Esta migración ha permitido, en los últimos años, un ahorro significativo para los presupuestos municipales en materia de licencias de equipos, así como la creación de nuevos puestos de trabajo locales para acometer dicha migración y las subsiguientes tareas formativas. Dichos empleos locales, de otra forma, se perderían, al ser empleados en abonar la cuantía de las licencias, como sucede con los estándares cerrados. Por ello, además de apoyar la labor del Cenatic, Zaragoza pone a disposición del resto de Ayuntamientos nacionales y europeos su experiencia en cuanto a migración de escritorios en equipos informáticos a fuentes abiertas. En esta línea, tras la intervención del Cenatic, el acto proseguirá con una presentación a cargo de Eduardo Romero (técnico del Equipo Municipal de Migración de Software Libre). En ella, se presentarán las novedades en la migración del escritorio AZ Linux, la modalidad libre escogida por el Ayuntamiento, y así como la Guía de buenas prácticas sobre Migración a Escritorios con Software Libre. Dicha guía, elaborada por el citado equipo municipal de migración, pretende poner al alcance de otras Administraciones, toda la experiencia acumulada en este proceso en los últimos años, con objeto de promover y mejorar asimismo procesos similares. El miércoles, los asistentes a las II Jornadas sobre tecnologías libres Milla Digital podrán conocer dos proyectos -DndZgz y Vive Zaragoza- relacionados con datos públicos Abiertos y su uso en Aplicaciones para dispositivos móviles. El jueves se debatirá sobre registros, licencias, modelos abiertos y mixtos de propiedad intelectual con la ponencia ’Contratos de licencia, licencias administrativas... y otras hierbas’, del gerente de ColorIURIS, Pedro J. Canut. El viernes, el Digital Water Pavillion acogerá las jornadas donde se procederá a la liberación del código de control del sistema de control de sus cortinas de agua. Después, se organizará el taller de programación ’Open DWP’, dirigido por Miguel A. Varona, ingeniero y programador de la empresa Arstic AVS. Los asistentes al taller desarrollarán variaciones en las líneas de programación del framework de control del DWP, basado en librerías de fuentes abiertas para la gestión de las cortinas de agua interactivas. El sábado 26 se realizará otro taller, en colaboración con la asociación Hispalinux, centrado en las posibilidades de programación de la nueva placa de Hardware Libre ¿Pingüino¿. Este taller tiene el precio simbólico de 10 euros destinados a los materiales necesarios. Para ambos talleres se requiere inscripción mediante el envío de un correo a milladigital@zaragoza.es Programa MARTES 22 DE FEBRERO ¿ MUSEO PABLO GARGALLO Jornada conjunta sobre migración en fuentes abiertas Cenatic ¿ Ayuntamiento de Zaragoza 18.30 h. - Introducción al acto y a las Jornadas, por parte de Ricardo Cavero, Director General de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza 18.45 h. - Firma del Convenio conjunto de colaboración, por parte de responsables del Cenatic y del Director General de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza 19.00 h. - Presentación a cargo de Miguel Jaque, Director Gerente del Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas): presente y futuro del Sofware Libre en España, tendencias y retos a corto y medio plazo 19.45 h. - Presentación a cargo de Eduardo Romero (técnico del Equipo de Migración de software Libre del Ayto. de Zaragoza): novedades en la migración del escritorio AZ Linux (Boletín, Blog, Liberación software gestión repositorios ’Migasfree’), y presentación de la Guía de buenas prácticas sobre la Migración a Escritorios con Software Libre MIERCOLES 23 DE FEBRERO - MUSEO PABLO GARGALLO Jornada de Datos públicos Abiertos y su uso en Aplicaciones para dispositivos móviles 19.00 h. - Presentación de DndZGZ (Dónde en Zaragoza), desarrollo de aplicación para iPhone sobre servicios públicos, alimentada con datos públicos, a cargo de sus creadores 19.45 h. - Presentación del desarrollo "Vive Zaragoza", aplicación gratuita impulsada por el Ayuntamiento, para hacer uso de los datos publicados en OpenData en teléfonos y dispositivos basados en Android. Realizará la presentación Iván Rodríguez, Director de Ingeniería de Warp Networks, empresa que ha desarrollado el framework para enlazar con dispositivos móviles las fuentes de datos municipales abiertas (OpenData) JUEVES 24 DE FEBRERO - MUSEO PABLO GARGALLO Jornada sobre registros, licencias, modelos abiertos y mixtos de propiedad intelectual 19.00 h. - ’Contratos de licencia, licencias administrativas... y otras hierbas’, por Pedro J. Canut, gerente de ColorIURIS. Ponencia enfocada a desarrolladores, de cara a introducirles en nuevas herramientas para facilitar sus registros y gestiones con Administraciones Públicas y Empresas VIERNES 25 DE FEBRERO ¿ DIGITAL WATER PAVILION (DWP - Almozara) Liberación del software de gestión del DWP y Taller de Programación ’Open DWP’ 17.30 h. - Liberación pública del framework de programación de la cortina de agua del Pabellón Digital del Agua (DWP) de Milla Digital, con objeto de que el sistema de control y generación de patrones de las cortinas de agua interactivas que conforman las fachadas del pabellón, estén disponibles para cualquier programador. 18.00 h. - 21.00 h. - Taller de Programación ’Open DWP’: dirigido por Miguel A. Varona, ingeniero y programador de la empresa Arstic AVS. Los asistentes al taller desarrollarán variaciones en las líneas de programación del framework de control del DWP, basado en librerías de fuentes abiertas para la gestión de las cortinas de agua interactivas. Los asistentes al taller deberán poseer conocimientos básicos de programación en C/C++, y su PC deberá funcionar con S.O. Ubuntu (9.10, 10.04 o 10.10). SÁBADO 26 DE FEBRERO ¿ SEDE HISPALINUX ZARAGOZA (c/ San Blas, 104, 50003, Barrio San Pablo) Taller específico para placas de hardware libre ’Pingüino’ Evento desarrollado en colaboración con asociación Hispalinux, con dos partes principales: 10.00 h. - 12.30 h. - Programación de placa ’Pingüino’ y primer circuito de ejemplo: controlador RGB de tiras de LEDs, por Francisco Javier Suvires (Asociación Hispalinux) 12.30 h. - 14.30 h. - Generación de números aleatorios mediante Software Libre, por Ramón ’Rampa’ Martinez Palomares, Director técnico de TBS Group