24 marzo 2011

Presentación del libro - resumen de las I Jornadas de Revitalización Urbana de San José

Recoje las aportaciones y las propuestas de los debates que se celebraron en septiembre de 2009, organizados por la Junta de Distrito con la participación de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda
Zaragoza, jueves, 24 de marzo de 2001.- El consejero de Cultura, Grandes Proyectos, Medio Ambiente y Participación Ciudadana y responsable de Zaragoza Vivienda, Jerónimo Blasco, y la presidenta de la Junta Municipal de San José, Carmen Gallego, asistirán esta tarde a la presentación del libro "Pensar el barrio, construir el futuro", que tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (Calle San Voto, 7). Se trata de una publicación que recoge los contenidos de las I Jornadas de Revitalización Urbana del Barrio de San José, que se celebraron del 17 al 20 de septiembre de 2009, con la colaboración estrecha de la Junta de Distrito, la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, el Colegio de Arquitectos y la Asociación de Vecinos del barrio. En ellas se presentaron varias experiencias de revitalización urbana que se han llevado a cabo en otras ciudades, como ejemplo de aprendizaje. Se repasaron las actuaciones y potencialidades actuales desde la visión municipal, se miró hacia el futuro a través de los trabajos sobre el barrio desarrollados por los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Valladolid, acompañados por el colegio de Arquitectos de Zaragoza, se recogió la opinión de los vecinos a través de su Asociación y también en los talleres participativos, y se llevaron a cabo visitas guiadas al barrio. A su vez, los diferentes partidos políticos con representación municipal expusieron su opinión y sus planteamientos sobre el desarrollo futuro del barrio. Todas estas interesantes reflexiones y aportaciones son recogidas en el libro que hoy se presenta, con el objetivo de que sirva para conocer la realidad del barrio y aporte ideas e iniciativas sobre su futura mejora y revitalización, de forma compartida por las instituciones, agentes sociales y ciudadanos. Como se sabe, el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, desarrolla distintas líneas de trabajo encaminadas a la revitalización integral y desarrollo urbano de los barrios de nuestra ciudad. Entre otras acciones, el pasado año concedió, a través de la convocatoria de ayudas económicas destinadas a programas de desarrollo social y urbano, un importe global de 230.000 euros destinados a distintas entidades vecinales de la ciudad. La Asociación de Vecinos La Granja del barrio de San José, con estas ayudas, fue una de las que llevaron a cabo un análisis de posibles mejoras en el barrio. Además, en colaboración con el Gobierno de Aragón, en San José se desarrolla una de las zonas ARI para el fomento de la rehabilitación integral de Conjuntos Urbanos de Interés, con el objetivo de la revitalización urbanística y socioeconómica en el conjunto de viviendas sindicales de las calles Virrey-Rosellón. Por otro lado, los nuevos desarrollos urbanísticos previstos hacen necesaria una reflexión y fomento de la participación del distrito que facilite su integración en la dinámica del barrio. Teniendo en cuenta estas necesidades e intereses, compartidos por la Junta de Distrito, la Asociación de Vecinos, el Colegio de Arquitectos y Zaragoza Vivienda organizaron de forma conjunta estas Jornadas, cuyos resultados se presentan hoy en forma de libro.