12 mayo 2011

ONU-Habitat premia el programa municipal de rehabilitación de conjuntos urbanos

Ha obtenido el reconocimiento como "Mejor Práctica" por parte del Comité de Naciones Unidas para Asentamientos Humanos en certamen que otorga los premios internacionales de este organismo internacional y que se ha celebrado en Dubai
Zaragoza, jueves, 12 de mayo de 2011.- El "Programa Municipal de Rehabilitación de Conjuntos Urbanos Edificados entre 1945-1965", que el Ayuntamiento lleva a cabo a través de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, ha obtenido recientemente el reconocimiento como "mejor practica" por parte del Comité ONU-Habitat, en el VIII Concurso para la designación de los Premios Internacionales de Buenas Prácticas de Dubai 2010. Se trata de la experiencia de rehabilitación integral de edificios en varios conjuntos urbanos construidos entre los años 1945 y 1965, (Grupo Girón, Alférez Rojas, Arrabal, Picarral...) desarrollada en nuestra ciudad por Zaragoza Vivienda y los vecinos, en colaboración con el Gobierno de Aragón y el ex Ministerio de Vivienda, en el marco de las políticas municipales de rehabilitación urbana. Las actuación ha sido seleccionada entre las 100 mejores prácticas de las 368 que fueron preseleccionadas a nivel mundial, entre las 22 mejores de toda Europa y entre las 15 mejores de España. La experiencia zaragozana se integraba en la categoría de "Desarrollo Territorial y Urbanístico Sostenibles". A finales del pasado mes de abril, por la Secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, Beatriz Corredor, y el Comité ONU Habitat español, se proclamaron oficialmente las 35 mejores experiencias españolas y de entre ellas, las 13 que alcanzaron la categoría "Mejores Practicas", entre las que se encuentra la del Ayuntamiento de Zaragoza, que se han incluido en el Catalogo correspondiente, que desde 1998 viene incorporando las iniciativas mas innovadoras en materia de vivienda y calidad de vida y cuya web ha recibido mas de 800.000 visitas desde su creación. Así mismo la Secretaria de Estado inauguró la exposición elaborada con todos los trabajos premiados. Hay que señalar el excelente resultado en esta convocatoria de las aportaciones españolas al VIII Concurso Internacional de Buenas Prácticas, organizado cada dos años por Naciones Unidas para los asentamientos humanos (ONU-Habitat), en el que se premian las mejores prácticas en materia de vivienda, transporte, accesibilidad, lucha contra la exclusión social y sostenibilidad. De las 38 buenas prácticas de nuestro país seleccionadas por el Comité ONU-Hábitat español en el mes de marzo del año pasado (entre 64 presentadas), 13 fueron incluidas entre las 100 mejores del mundo.