01 febrero 2012

Activado el Plan Municipal de Protección Civil por el riesgo de bajas temperaturas y viento en Zaragoza

La AEMET prevé que el termómetro pueda llegar a –6ºC, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora en la Ribera del Ebro
Zaragoza, miércoles, 01 de febrero de 2012.- El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado el Plan Municipal de Protección Civil ante el riesgo de bajas temperaturas y vientos fuertes en Zaragoza anunciado, a partir de las 00,00 horas de mañana jueves, por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La Comisión Local de Protección Civil es la encargada de coordinar todos los medios y recursos necesarios para afrontar cualquier hipotética situación que pueda producirse. En ella están representados responsables de Bomberos y Protección Civil, Policía Local, Movilidad Urbana, Infraestructuras y las empresas concesionarias de la Limpieza (FCC) y del Transporte Urbano (TUZSA) coordinados por la Consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso. También están atentos los Servicios Sociales municipales, en concreto el Albergue Municipal, que tiene capacidad para acoger temporalmente a las personas que necesiten cobijo para no dormir en la calle. Policía Local y Cruz Roja también están en coordinación para ofrecer ayuda a aquellos que lo requieran. La AEMET anuncia, en sus últimos avisos, riesgo (nivel amarillo) de vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en la Ribera del Ebro, así como temperaturas mínimas de hasta –6 ºC. Esta previsión arranca a las 00,00 horas de mañana jueves y se prolonga durante dos o tres días. Consejos útiles a los ciudadanos El Plan Municipal de Protección Civil incluye una serie de recomendaciones para los ciudadanos que también es conveniente tener en cuenta. Estos son algunos de ellos: - Utilice el teléfono sólo para llamadas urgentes. (En este sentido, se ruega que las llamadas a Bomberos y/o Policía se realicen sólo en caso de verdadera necesidad). - En caso de ventisca, evite salidas y desplazamientos. - Provéase de ropa y calzado adecuado. Lleve varias prendas ligeras y cálidas superpuestas , evitando las prendas ajustadas. Protéjase rostro, cabeza y manos. - Tenga reserva de alimentos de consumo regular. En caso de enfermos o personas de avanzada edad, asegure una provisión suficiente de medicamentos. - Disponga de linternas o, en su defecto, de velas, así como de pilas cargadas y secas. - Preste atención a los medios de comunicación para obtener información sobre la situación atmosférica. - Revise los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores. - Tenga cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, etc. Atención a los juegos de niños en sus inmediaciones. - Tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire. Airear las habitaciones. - Evitar que se hiele el agua de las tuberías (en caso de frío más intenso), protegiendo las llaves de paso. - En caso de que nieve (algo no contemplado en la actual previsión), se recomienda no utilizar el vehículo privado a no ser que sea imprescindible. En este sentido, tanto TUZSA como el servicio de Taxis colaborarán en facilitar al máximo la movilidad de los ciudadanos. Si tiene que viajar - Lleve en el coche radio, cadenas, pala, cuerda, una linterna, un teléfono móvil con batería, ropa de abrigo, una manta y alimentos ricos en calorías. - Si el temporal produce incomunicación, permanezca dentro del coche. Si mantiene el coche en marcha con la calefacción puesta, abra un poco una ventanilla para que circule el aire y evitar posibles intoxicaciones. No duerma en el interior con el motor en marcha. Mantenga desbloqueado el tubo de escape. - Ponga las cadenas al coche en presencia de hielo o nieve dura. - Conduzca despacio, con suavidad y a una marcha reducida. Si entra en una zona de hielo no pise el freno, deje que el vehículo cruce por su propia inercia. - Su aportación es muy importante. La población debe adquirir conciencia de los riesgos que puede sufrir y familiarizarse con las medidas de protección que, en su caso, debe adoptar. Deben conocerse medidas de prevención para poder estar preparados incluso antes de presentarse la emergencia.