24 agosto 2012

Música y danzas de Argentina, Egipto, Rusia, Perú, Turquía, Uzbekistán y España en el Encuentro Internacional de Folklore 'Ciudad de Zaragoza'

El certamen, que este año alcanza su XXI Edición, se celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre y, además de en Zaragoza, llevará sus actuaciones a doce municipios de la provincia
Zaragoza, viernes, 24 de agosto de 2012.- El alcalde accidental de Zaragoza, Roberto Fernández, acompañado del diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza, José Manuel Larqué, y del director del EIFOLK 2012, Ángel Martínez Quesada, han presentado esta mañana el encuentro Internacional de Folklore "Ciudad de Zaragoza" EIFOLK 2012, que este año alcanza su vigésimo primera edición, que se celebrará en nuestra ciudad del desde el 31 de agosto al 2 de septiembre próximos, y en el que participarán 11 agrupaciones artísticas provenientes de 6 países de Europa, Asia, África y América. El Encuentro Internacional de Folclore "Ciudad de Zaragoza" celebró su primera edición en 1986, en el desaparecido escenario del Rincón de Goya del Parque Grande José Antonio Labordeta, y desde entonces, las 20 ediciones que ha celebrado hasta la fecha han consolidado este evento como uno de los acontecimientos de mayor calidad y relieve en el panorama folklórico internacional, y ha situado a Zaragoza entre los puntos de referencia obligada en la geografía mundial de las artes tradicionales. Prueba de ello es el reconocimiento otorgado por la UNESCO como "CIOFF Mundial", la más elevada categoría de los certámenes artísticos de este tipo. Como en todas sus ediciones anteriores, el EIFOLK 2012 está organizado por la Asociación cultural "Raíces de Aragón" y el Ayuntamiento de Zaragoza, y cuenta con el destacado patrocinio de la Diputación Provincial de Zaragoza, que posibilita que los grupos participantes lleven a cabo sus actuaciones en doce localidades zaragozanas. El EIFOLK 2012 comenzará oficialmente en nuestra ciudad el próximo martes, día 28 de agosto, con la fiesta de bienvenida que se ofrece a los grupos de los países participantes. El miércoles 29 de agosto tendrán lugar la actuación del grupo de Argentina en Nuez de Ebro, Rusia en Sádaba y Turquía en Luna, abriendo el turno de representaciones folklóricas en las localidades de la provincia de Zaragoza que participan este año en el festival. El jueves, día 30 de agosto, estará protagonizado por la tradicional recepción a los grupos participantes por parte de la Diputación Provincial de Zaragoza y del Ayuntamiento de Zaragoza, y el desfile que realizarán por las calles del centro de la ciudad para culminar en la Plaza del Pilar, donde se izarán las banderas de los países participantes, se ofrecerá una ofrenda floral a la Virgen del Pilar y actuarán todos los grupos folklóricos. También se realizarán otras 5 actuaciones en otros tantos municipios de la provincia: Zuera, Tarazona, Cariñena, Alagón y Lumpiaque. Por su parte, el viernes 31 de agosto habrá actuaciones folklóricas en Pradilla de Ebro y La Almunia, y el 1 de septiembre en Calatayud y Ainzón. Del viernes 31 de agosto al domingo 2 de septiembre, los grupos participantes mostrarán la belleza de su música y danzas en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, donde se podrá contemplar también la exposición de artesanía y de instrumentos musicales tradicionales de los países participantes. Los espectáculos que se celebrarán servirán para recordar que este encuentro de folklore es ya una cita tradicional en el calendario cultural de nuestra ciudad, y uno de los motivos por los que la UNESCO distinguió a Zaragoza con el título de "Sitio Emblemático de la Cultura de la Paz". Por su prestigio y su calidad artística, este organismo ha otorgado a la trayectoria del EIFOLK el título de CIOFF MUNDIAL, reconociéndolo como uno de los mejores festivales del mundo en su especialidad. Calendario Martes 28 de agosto de 2012 Fiesta de bienvenida a los países participantes Miércoles 29 de agosto de 2012, 20.30 horas Actuación del grupo de Argentina en Nuez de Ebro, Rusia en Sádaba y Turquía en Luna Jueves 30 de agosto de 2012 11.00 horas. Recepción en la Diputación Provincial de Zaragoza 11.30 horas. Desfile por calle Alfonso I y plaza del Pilar. Inauguración del XX Encuentro Internacional de Folklore. Presentación de banderas y actuación de los grupos en la plaza del Pilar. Ofrenda de flores de todos los grupos a la Virgen del Pilar. Recepción en el Ayuntamiento de Zaragoza a los grupos participantes. 20.30 horas. Actuación de los grupos participantes en municipios de la provincia: Uzbekistan en Zuera, Turquía en Tarazona, Argentina en Cariñena, Rusia en Alagón, y Perú en Lumpiaque. Viernes 31 de agosto de 2012 19.00 horas. Sala Hipóstila del Auditorio: Inauguración de la exposición de artesanía, instrumentos y trajes folklóricos de los países participantes. 20.15 horas. Actuación en la sala Mozart del Auditorio: Perú, Egipto, Uzbekistán, Cataluña y Aragón (Dance del Rabal y Raíces de Aragón). 20.30 horas. Actuación de los grupos participantes en municipios de la provincia: Turquía en Pradilla, y Rusia en La Almunia. Sábado1 de septiembre de 2012 20.15 horas. Actuación en la sala Mozart del Auditorio: Argentina, Turquía, Rusia, Valencia y Aragón (Raíces de Aragón). 20.30 horas. Actuación de los grupos participantes en municipios de la provincia: Uzbekistán en Calatayud y Perú en Ainzón. Domingo 2 de septiembre de 2011 12.00 horas. "Ven a bailar con nosotros" en fachada posterior de la Lonja (Paseo Echegaray y Caballero) 19.00 horas. Sala Mozart del Auditorio. Clausura del XX Encuentro Internacional de Folklore Ciudad de Zaragoza con la actuación de los grupos de Argentina, Egipto, Perú, Rusia, Turquía, Uzbekistán y España (Castilla La Mancha y Raíces de Aragón).

Documentos Adjuntos