15 octubre 2012

La red de transporte urbano de Zaragoza registró más de 4 millones de viajeros durante las Fiestas

Desde el pasado 5 de octubre viajaron en autobús casi un millón de personas más que en una semana normal. El tranvía superó las 486.000 validaciones en ese mismo período y batió su récord el día 12 de octubre El operativo especial de limpieza ha recogido más de 5.800 toneladas de residuos. Destaca el incremento del 8,51% en los contenedores de vidrio
Zaragoza, lunes, 15 de octubre de 2012.- El transporte público urbano (bus + tranvía) durante las recién terminadas Fiestas del Pilar volvió a manejar cifras millonarias en cuanto a número de pasajeros. Así, y aún a falta de completarse los últimos datos –recordamos que el dispositivo especial siguió activado hasta la madrugada de hoy lunes-, se ha transportado a casi 4 millones de viajeros (3.990.417), cifra que es muy próxima a la del pasado año (4.091.00 viajeros en 2011). La crisis económica, así como la diferente ubicación de fechas del puente festivo son, seguramente, algunas de los factores que marcan este leve descenso. En concreto, la red de autobuses registró, entre el 5 y el 14 de octubre, 3.521.614 viajeros. Esta cifra supone casi un millón más en comparación con una semana "normal" (en concreto, del 24 al 30 de septiembre). Exactamente un incremento de 978.483 viajeros. La lanzadera de Valdespartera llevó a 5.700 personas. Es de destacar, en este caso, la consolidación del tranvía como mejor opción para los desplazamientos al Recinto Ferial. Respecto a la lanzadera de Interpeñas, ha rozado los 80.000 viajeros, en concreto 79.854. Son 10.000 más que los registrados el pasado año. Finalmente, se mantiene en cifras parecidas de usuarios la lanzadera al Parque de Atracciones y su Feria de la Cerveza, con 19.182 viajeros. El tranvía bate su récord de validaciones en un día Como apuntábamos antes, el Tranvía se ha consolidado como la mejor opción de los ciudadanos para sus desplazamientos al Ferial de Valdespartera. A falta de completar las últimas descargas, han validado en el tranvía 468.803 usuarios. Desde su inauguración, el tranvía ha superado ya los 17 millones de viajeros. Hay que destacar que el día 12 de octubre se batió el récord de usuarios en un solo día, al lograr 70.195 validaciones. En total, el tranvía ya realizado 4.500 viajes entre Gran Vía y Valdespartera, el doble de lo habitual. Tanto Tuzsa como Los Tranvías de Zaragoza valoran muy positivamente la normalidad en el desarrollo de los servicios especiales durante estos días festivos. No se han registrado incidentes destacables y todo el operativo se ha llevado a cabo según lo previsto. Limpieza pública y tratamiento de residuos Este año, al igual que los precedentes, se ha activado el operativo especial de limpieza con motivo de las fiestas. En concreto han trabajado 13 brigadas específicas de limpieza en turno de mañana que han atendido las zonas de bares y áreas afectadas por los actos más multitudinarios (Interpeñas, Valdespartera, Temple, etc). En el turno de tarde y en el de noche se han activado como servicios extraordinarios otras 2 brigadas más por turno. En total, más de 40 vehículos de forma diaria y 140 personas como mínimo han reforzado cada día de fiestas la limpieza y recogida diaria. Estos equipos se reforzaron, además, en los domingos 7 y 14 y en el día del Pilar. A falta de los datos de hoy lunes, 15 de octubre –el operativo de limpieza y recogida sigue activo y hoy continúa trabajando en distintos puntos-, la información recabada indica que las cantidades recogidas se mantienen en cifras parecidas a las del año anterior, con tendencia a un leve descenso. Las cifras son las siguientes: - Basura domiciliaria: 4.642.000 kilos - Mercados y MercaZaragoza: 216.140 kilos - Limpieza viaria: 203.520 kilos - Envases: 212.640 kilos - Papel y Cartón: 353.620 kilos - Vidrio: 193.780 kilos - Total Recogida: 5.821.700 kilos de residuos El total de kilogramos de residuos recogidos se ha visto reducido en un 2,75% respecto al 2011, a falta de disponer, insistimos, de los datos del lunes. En todo caso, este decrecimiento no hace sino seguir la tónica descendente en los últimos años, sin duda en relación con la crisis económica. Por el contrario, la recogida de vidrio ha incrementado sus cifras en un 8,51%. Asimismo, se ha mantenido la tendencia registrada en los primeros días de fiestas, en los que las grandes zonas de afluencia de público, como Interpeñas y Valdespartera, han registrado disminuciones notables en la producción de residuos. Recordamos que, en todo caso, este año se ha reforzado la dotación de contenedores para la recogida en dichas zonas.