16 noviembre 2012

Volkswagen inaugura el Bosque Golf VII en Zaragoza

Con esta acción Volkswagen pretende neutralizar las emisiones de la "Product Experience 2012" con el Golf VII La Fundación Ciudadano Verde y ECODES, los mejores socios de esta iniciativa que cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza, 16 de noviembre 2012 – El Anillo Verde próximo al Palacio de Congresos de Zaragoza es el nuevo escenario en el que Volkswagen dejará constancia de su filosofía Think Blue. Con un total de 250 árboles se compensarán una parte del C02 emitido durante la "Product Experience" que ha tenido lugar en el recinto de la Expo de la ciudad para presentar el nuevo Golf a la red de Concesionarios Europeos. El resto de la huella de carbono se compensará con el proyecto "Madre de Dios en la Amazonía peruana" perteneciente a la plataforma CeroCO2 de la Fundación Ecología y Desarrollo ECODES. Think Blue. de Volkswagen es un compromiso con la movilidad sostenible que va más allá de la tecnología. Los proyectos de concienciación y compensación de las emisiones de los vehículos de la marca se materializan, entre otras cosas, en la plantación de árboles como el mejor aliado para compensar la huella de carbono. En esta ocasión, Think Blue. se materializa en la plantación del Bosque Golf VII que acoge 250 árboles en una parcela de 3.950 m2 situada en el margen izquierdo del Ebro, entre el Pabellón Puente y el Puente del Tercer Milenio, frente al Palacio de Congresos. Esta zona se enmarca dentro del ’Bosque Zaragoza Congresos’, un espacio que simboliza el compromiso con el medio ambiente de los eventos que se organizan en la ciudad. El primer ejemplar del ’Bosque Zaragoza Congresos’ se plantó el 14 de junio de 2012, cuarto aniversario del inicio de la Expo 2008, el mayor evento celebrado en la ciudad en el siglo XXI. Desde entonces, esta zona verde crece con las aportaciones de los congresos que recalan en Zaragoza y que quieren mostrar y expresar su respeto por el medio ambiente. La mayor plantación desde la creación del ’Bosque Zaragoza Congresos’ es la que realiza Volkswagen como compensación por las emisiones de CO2 de la ’Product Experience 2012’ con el Golf VII, que ha tenido lugar en Zaragoza del 4 de octubre hasta hoy, 16 de noviembre. Así, esta iniciativa de Volkswagen cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, que comparte con la marca la política de compensar con vegetación las emisiones. A través de las asociaciones Fundación Ciudadano Verde y ECODES, se compensará un 1% de las emisiones generadas en este Bosque Golf VII en la plantación de Zaragoza. El 99% restante se compensan también gracias al apoyo de Volkswagen en el proyecto "Madre de Dios en la Amazonía peruana" de la plataforma CeroCO2 de ECODES, que tiene el doble objetivo de frenar el cambio climático y luchar contra la pobreza. El proyecto elegido está validado por estándares internacionales del Mercado Voluntario de Carbono. ECODES, a través de su iniciativa CeroCO2, ha llevado a cabo el cálculo de la huella de carbono de las actividades desarrolladas por Volkswagen con el Golf VII en Zaragoza. Para ello se han tenido en cuenta los desplazamientos de los asistentes al evento desde sus ciudades de origen, su alojamiento en los hoteles de la ciudad, el catering, los desplazamientos en la ciudad, las emisiones derivadas de las diferentes actividades de los asistentes como el consumo de combustible, etc. Incluso se han contabilizado las emisiones procedentes de los consumos energéticos de los diferentes lugares en los que se desarrollan las actividades de la presentación, así como los consumos de papel necesario para la preparación del evento, programas, cartelería, listados de asistentes, el consumo de agua y la producción de residuos durante el mes y medio de transcurso del evento. Esta iniciativa cuenta con la etiqueta CeroCO2, que avala el compromiso de Volkswagen frente al cambio climático. Volkswagen Product Experience 2012 Desde el 4 de octubre hasta hoy 16 de noviembre, el recinto de la EXPO de Zaragoza se ha convertido en centro neurálgico de formación de Volkswagen. Un total de 14.000 participantes de 32 países entre Directores de Ventas y Asesores Comerciales de toda Europa, han asistido a la "Product Experience 2012". El nuevo Golf ha sido el protagonista indiscutible de este encuentro formativo con un programa que combina la formación teórica de producto con las pruebas dinámicas, con un total de 200 unidades del nuevo Golf. Se trata de un concepto pionero de formación, con contenidos unificados y centralizados. El objetivo de este encuentro de trabajo ha sido reforzar al máximo la especialización en el modelo, que incorpora una larga lista de nuevas e innovadoras tecnologías de ayuda a la conducción. Comprender mejor el funcionamiento de estas prestaciones y las ventajas que aportan a la conducción es clave para garantizar que luego lo transmitan al cliente con el mayor rigor y precisión. La Product Experience 2012 es una muestra más de la voluntad innovadora de Volkswagen, esta vez aplicada a aspectos de formación, y con un modelo como protagonista, el Golf VII, que precisamente materializa la imponente capacidad tecnológica y de innovación de la marca. Bosques Think Blue. La apuesta de Volkswagen por la compensación de emisiones y en definitiva, por la movilidad sostenible más allá de la tecnología, se materializa en diferentes iniciativas, una de ellas los Bosques Think Blue. La plantación de árboles constituye así una de las actividades principales. Actualmente en los tres bosques Think Blue. de Volkswagen ubicados en diferentes puntos de la geografía española alcanzan la cifra de 350.000 árboles plantados con un compromiso de continuidad y cuidado de los mismos de 30 años.