02 noviembre 2012

Comienza el programa de visitas guiadas al Canal Imperial de Aragón

Cada domingo del mes de noviembre se llevarán a cabo estas jornadas de divulgación medioambiental, gratuitas, con el objetivo de promocionar el Canal entre los ciudadanos y difundir su patrimonio natural, hidráulico y cultural
Zaragoza, viernes, 2 de noviembre de 2012.- El Gabinete de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con el Proyecto VoluntaRíos, ha organizado para este próximo domingo, 4 de noviembre, en doble horario de 11:30 y 12:30 horas, sendas visitas guiadas al Canal Imperial de Aragón. Este programa divulgativo de visitas, de participación libre y gratuita, se repetirá cada domingo del mes de noviembre. El punto de encuentro y de inicio de las visitas es el Puente de América y la duración es de aproximadamente una hora. Este programa medioambiental pretende promocionar, difundir y descubrir el Canal Imperial de Aragón entre los ciudadanos, haciendo énfasis en todo el patrimonio natural, hidráulico y cultural que atesora. El Canal Imperial de Aragón es una de las obras de ingeniería más importantes de la Europa del siglo XVIII. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, en época de Carlos I y de ahí su nombre de "Imperial". Además de las importantes repercusiones que tuvo en la mejora del regadío, en la industria y en el abastecimiento de agua a la ciudad, constituye un legado fundamental del patrimonio histórico, cultural y natural de Zaragoza y de Aragón. Los frondosos árboles de sus orillas constituyen espacio de refugio, cría y alimentación de numerosas aves y en el agua los patos domésticos asilvestrados conviven junto a ánades reales y gallinetas. En su lecho, existe una especie en peligro de extinción, la margaritona (margaritifera auricularia).