23 noviembre 2012

El V Congreso Iberoamericano de Cultura se celebrará en octubre de 2013 en Zaragoza

Bajo el lema "Cultura digital. Cultura en red", el encuentro reunirá a representantes gubernamentales, creadores, profesionales, empresas e industrias culturales de todo el ámbito iberoamericano Las fechas elegidas para la organización del evento, que en su última edición, en la ciudad argentina de Mar de Plata, reunió a más de 2.500 personas de 22 países, son los días 16, 17 y 18
Zaragoza, viernes, 23 de noviembre de 2012.- El consejero de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, ha anunciado hoy que el V Congreso Iberoamericano de Cultura se celebrará finalmente los días 16, 17 y 18 de octubre de 2013 en Zaragoza, después de que el Ministerio de Cultura decidiera este año posponerlo de la fecha inicialmente prevista (septiembre-octubre 2012). El anuncio se ha producido en el transcurso de la Comisión de Pleno del Área de Cultura celebrada hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La fecha de celebración del Congreso ha sido tomada consensuadamente esta misma semana en Madrid por el Ministerio de Cultura, institución responsable de la organización, y el Ayuntamiento de Zaragoza, institución anfitriona y colaboradora del evento. El encuentro reunirá a representantes gubernamentales, creadores, profesionales, empresas e industrias culturales de todo el ámbito iberoamericano En la misma reunión se ha decidido mantener el eje temático del encuentro, establecido bajo el lema "Cultura digita. Cultura en red". En este sentido, los tres bloques que en principio estructurarán el contenido del Congreso serán: La transición al entorno digital: modelos de producción y acceso a la cultura. La economía de la cultura digital: nuevas oportunidades para emprendedores. Lenguas y culturas iberoamericanas en la Red: hacia un espacio cultural común. El anterior Congreso Iberoamericano de Cultura se celebró en la ciudad argentina de Mar de Plata (septiembre de 2011), versó sobre "Cultura, política y participación popular" y reunió a más de 2.500 personas procedentes de 22 países. "Se trata de una gran noticia para Zaragoza porque tras conocer la decisión inicial del Ministerio de posponer su celebración a primavera de 2013 temíamos seriamente que el proyecto se diluyera y terminara finalmente por no realizarse. Este renovado compromiso, sin embargo, nos permite ser de nuevo optimistas y reemprender las tareas organizativas previas de un evento de dimensión internacional, que sin duda reforzará la imagen exterior de la ciudad y que además, por la naturaleza de su contenido temático, la cultura digital, estoy completamente seguro obtendrá una gran atención y repercusión", ha subrayado el consejero de Cultura, Jerónimo Blasco.