20 diciembre 2012

El Ayuntamiento de Zaragoza recuerda el décimo aniversario del hermanamiento con la ciudad nicaraguense de León

El Pleno aprobó por unanimidad en 2002 establecer este vínculo y fortalecer la gestión de iniciativas de cooperación que se desarrollaban desde que en 1992 un maremoto asoló esta zona del Pacífico
Zaragoza, jueves, 20 de diciembre de 2012.- El Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado hoy el décimo aniversario del hermanamiento con la ciudad nicaraguense de León. El acto, presidido por el alcalde, Juan alberto Belloch, y que ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, y el presidente de Ecología y Desarrollo, Víctor Viñuales, ha servido para recordar los vínculos y las relaciones entre las dos ciudades. En estos diez años de vida del hermanamiento, en Zaragoza han participado alrededor de 300 voluntarios para hacer realidad las iniciativas de cooperación, de las que han tenido conocimiento unas 3.500 personas que han sido los destinatarios de los materiales y acciones de divulgación y sensibilización de los proyectos del hermanamiento. Además, el 75% de la plantilla de trabajadores municipales colabora con la ciudad de León a través de la iniciativa Céntimos Solidarios. Historia El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó por unanimidad en 2002 el hermanamiento con León (Nicaragua). Ese vínculo tenía como objetivo fortalecer las iniciativas y trabajos de cooperación que se llevaban realizando desde 1992, año en que un maremoto asoló esa zona de la costa del océano Pacífico. Gracias al hermanamiento, en León se establecía la Casa de Zaragoza, un lugar para gestionar los recursos e iniciativas que llegaban desde la capital aragonesa y, a la vez, para que existiera una referencia institucional y cultural sobre el hermanamiento. Desde entonces, un total de quince entidades y asociaciones zaragozanas han colaborado para asentar los programas de colaboración. El Ayuntamiento de Zaragoza -a través de la Casa de la Mujer, Universidad Popular y Casas de Juventud-, la Universidad de Zaragoza, la Fundación Ecología y Desarrollo, la Federación de Asociaciones de Barrios, Payasos Sin Fronteras, Mercado Central, Asociación de Vecinos de Las Fuentes, Centros Escolares Hermanados, entidades que trabajan con mujeres en situación de riesgo, la Asociación Avempace, los centros educativos de personas adultas de Casetas y Juan José Lorente, Gusantina y Cadeneta han sido esas entidades y colectivos que han ayudado a crear infraestructuras, proyectos sociales, educativos y sanitarios, como la creación de una red de bibliotecas, la promoción de relaciones comerciales, la puesta en marcha de hermanamientos escolares, la promoción de la educación de adultos con círculos de lectura o la construcción de la Comisaría de la Mujer y la Niñez. En este sentido, la concejal de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha expresado en el transcurso del acto del aniversario del hermanamiento entre León y Zaragoza que ’un hermanamiento cumple su función si es un compromiso sostneido en el tiempo y, en el caso de León, lo ha sido y, por eso, el vínculo que se ha establecido entre las dos ciudades supera la dimensión económica, la de financiar proyectos en la ciudad nicaraguense, para alcanzar una dimensión social y formativa, es decir, para ayudar a que se conozcan mejor los vecinos de una y otra ciudad, a que aprendan unos de otros y a que se valoren sus costumbres y cultura’.