27 diciembre 2012

El Comité Hábitat de Naciones Unidas premia a la red de telemando de Valdespartera con el título 'Best Practice'

Este reconocimiento supone que la actuación pasa a formar parte de la base de datos de buenas prácticas de la organización internacional, que potencia las mejores iniciativas en materia de asentamientos humanos
Zaragoza, miércoles, 27 de diciembre de 2012.- La Ecociudad Zaragoza ha obtenido el reconocimiento de Best Practice por el proyecto Telemando y Telegestion de las redes de servicios de la urbanización en la edición 2012 del Concurso Internacional de Buenas Prácticas, convocado por el Programa de Naciones Unidas para los asentamientos Humanos Un Hábitat. El proyecto que ha resultado distinguido está conformado por una red de fibra óptica que recorre toda la urbanización, además de una serie de puntos de control (red de telemando) que permite medir los consumos diarios y controlarlos en el Centro de Urbanismo Sostenibles (CUS). Esta medición sistemática aporta un conocimiento directo sobre la eficacia de las distintas medidas que se han puesto en marcha en Valdespartera y permiten mejorar tanto el diseño de las futuras urbanizaciones sostenibles, como profundizar en la concienciación de los ciudadanos sobre el uso racional de los recursos naturales. De hecho, Valdespartera es un barrio de nueva factura con casi 10.000 viviendas sociales que se han concebido con un diseño bioclimático y que está posibilitando ahorros para todas las familias. El trabajo de la red de telemando y la recogida continua de datos que se realiza en el CUS encuentra su complemento necesario en la colaboración de la Universidad de Zaragoza, que refuerza toda la labor de concienciación a través de una serie de encuestas sobre los hábitos de cotidianos. Los objetivos últimos del análisis de los datos recabados por este procedimiento son la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos, optimizando los recursos naturales y energéticos, previniendo averías y reduciendo sus efectos, así como la divulgación de las soluciones que ya existen en este momento a todos los ciudadanos para posibilitar el beneficio común de la sociedad. Para la convocatoria de este año, el Comité Hábitat español estudio y remitió a Naciones Unidas 57 acciones ejemplarizantes procedentes de distintos lugares de España. El Comité Técnico Internacional evaluó centenares de prácticas presentadas por más de 80 países, de los que ha seleccionado 12 premios especiales y 104 "Mejores prácticas", de las que 26 son europeas. El reconocimiento en favor de la Ecociudad implica que la actuación pasa a formar parte de la base de datos de buenas prácticas de Naciones Unidas, una iniciativa que intenta potenciar las mejores iniciativas en materia de asentamientos humanos. El reconocimiento Best Practice se suma a la calificación obtenida en el año 2004 y 2006, que otorgó al proyecto Valdespartera la calificación de Good Practice.