24 enero 2013

El Ayuntamiento responde más de 140 preguntas y aclaraciones a las empresas interesadas en el concurso para el transporte del autobús urbano

Aprobado el proyecto de explotación y el protocolo de "Marcha en blanco" del tranvía en la línea 1 completa, desde Valdespartera a Parque Goya
Zaragoza, jueves, 24 de enero de 2012.- En la sesión que ha celebrado en la mañana de hoy, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado la resolución de las aclaraciones solicitadas por diversas empresas respecto al contenido de los pliegos de condiciones del contrato de gestión del servicio público del transporte urbano de viajeros en autobús. Los servicios técnicos municipales, siguiendo las órdenes del Gobierno, han realizado un esfuerzo para responder a estas cuestiones planteadas con la máxima celeridad, para que las empresas interesadas en presentarse al concurso tengan el mayor plazo posible para preparar adecuadamente sus ofertas técnicas y económicas. Han sido 142 las solicitudes de información y las peticiones para aclaración de dudas que se han presentado, por parte de 4 empresas interesadas. Se trata, en todos los casos, de respuestas a cuestiones de tipo técnico o técnico-jurídico. También se ha presentado un recurso por parte de la Sociedad Cooperativa Urbana de Trabajadores, recientemente constituida, sobre a dos cuestiones básicas de los pliegos: por un lado, respecto a que el adjudicatario tenga que constituir una sociedad anónima para para la ejecución del contrato, y por otro lado, respecto a las condiciones exigidas a los licitadores en materia de solvencia técnica y financiera. A este respecto, se ha acordado remitir este recurso al Tribunal Administrativo de la Contratación Pública del Gobierno de Aragón, acompañado de un informe municipal, para que sea este órgano el que realice el dictamen correspondiente. Como se recordará, el Gobierno de Zaragoza del pasado día 19 de enero acordó ampliar en 20 días, hasta el próximo 18 de febrero a las 14.00 horas, el plazo para la presentación de ofertas por parte de los licitadores para este concurso, que corresponde a una de las contratas más importantes del Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de una concesión por diez años, con un valor estimado en este período (volumen de negocio previsto) de 896,9 millones de euros. En este mismo orden de cosas, el Gobierno de Zaragoza también ha resuelto las aclaraciones al pliego que rige el concurso para el Servicio de Conservación y Mantenimiento de Parques y Zonas Verdes (Sector I), en respuesta a las cuestiones planteadas por la empresa FCC, S.A. Protocolo para la Marcha en Blanco de la línea completa del tranvía El Gobierno ha aprobado hoy el Protocolo de Marcha en Blanco y el proyecto de explotación para la Segunda Fase de la Línea 1 del Tranvía. Actualmente, el Tranvía está realizando pruebas en la Margen Izquierda, entre Parque Goya y parada de La Chimenea. Próximamente, cuando los seis tranvías que están utilizándose en esas pruebas tengan la autorización para ser usados con pasajeros, se iniciará la marcha en blanco completa en toda la línea. Eso implicará que todos los convoyes que lleguen con pasajeros desde Valdespartera hasta Plaza del Pilar / Murallas continuarán, ya sin viajeros, hasta completar el recorrido completo del trazado. Desde allí, y siempre en vacío, regresarán en sentido Sur hasta Murallas, donde volverán a ser ocupados con viajeros. Esta prueba final, que ya se realizó de forma similar en el subtramo entre Gran Vía y Plaza de España y entre Plaza de España y Murallas, durará un mínimo de 30 días. Avanza el proyecto de rehabilitación del antiguo cuartel de Pontoneros También se ha dado cuenta al Gobierno de Zaragoza del cumplimiento del encargo por parte de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda, que el propio Gobierno le realizó el pasado 12 de julio de 2012, para la adaptación del estudio de viabilidad y redacción de anteproyecto de rehabilitación y obra nueva de los inmuebles municipales del antiguo Cuartel de Pontoneros, en la calle Madre Ráfols. El Ayuntamiento de Zaragoza tiene previsto impulsar en este espacio una actuación en materia de alojamientos para universitarios. El proyecto de viabilidad económica concluye que la operación es viable, por lo que se procederá a someter a información pública el anteproyecto y el plan de viabilidad económica, iniciándose el proceso administrativo que ha de concluir con la adjudicación, en su día, de la redacción del proyecto definitivo, ejecución de las obras y concesión de la gestión y explotación de estos inmuebles. La Bolsa de Vivienda de Alquiler se prorroga 4 meses El Gobierno de la ciudad ha aprobado el convenio entre la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, para la gestión de la Bolsa de Vivienda de Alquiler, ayudas financieras a inquilinos, renta básica de emancipación, programa de asesoramiento y mediación en deuda hipotecaria y programa de gestión de viviendas que son propiedad de entidades bancarias y promotores. Se trata de una prórroga de 4 meses del convenio que hasta ahora estaba vigente, por el que el Gobierno de Aragón aporta los fondos y Zaragoza Vivienda realiza la gestión, y cuya continuación está supeditada a que la DGA disponga de los recursos económicos, que a su vez provienen también del Gobierno de España. También se ha realizado por parte del Gobierno el encargo a Zaragoza Vivienda para la explotación de la planta fotovoltaica instalada en la cubierta del colegio público Cándido Domingo, dentro de la sección de esta sociedad municipal que se va a encargar de gestionar las instalaciones de energías renovables. Y finalmente, se ha otorgado a la Promotora de Acción Infantil (PAI) la concesión administrativa para la explotación integral del quiosco lúdico para niños menores de tres años situado en la Plaza Eduardo Ibarra (en La Romareda), una vez realizado el correspondiente procedimiento de licitación para llevar a cabo esta concesión.