12 febrero 2013

Los Bomberos de Zaragoza estrenan una nueva UVI móvil adquirida con el apoyo de Caja Inmaculada

Este vehículo, dotado con los últimos avances en materia de atención urgente, sustituye a otro cuya vida útil concluye ahora La ambulancia, valorada en casi 120.000 euros, es el fruto del convenio firmado con la Obra Social CAI a mediados del pasado año
Zaragoza, martes, 12 de febrero de 2013.- Los Bomberos de Zaragoza ya tienen a su disposición la nueva UVI móvil adquirida gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Obra Social de Caja Inmaculada a mediados del pasado año. El nuevo vehículo, que sustituye a otro de similares características cuya vida útil concluye ahora, incorpora los últimos avances en materia de atención urgente. A través del citado convenio, CAI ha aportado 60.000 euros para la adquisición de la nueva UVI móvil. Este nuevo vehículo, cuyo coste total ha sido de 119.064 € IVA incluido, ha sido adquirido a través de concurso público. Fue firmado a mediados del pasado año entre la Consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, y la Directora de la Obra Social de Caja Inmaculada, María González. El Convenio fue continuidad de los que se han venido rubricando entre el Ayuntamiento y CAI desde el año 1996, que han permitido renovar siete UVI móviles municipales. Las UVI móviles de Bomberos tienen como principal cometido la atención a los efectivos de Bomberos durante sus intervenciones aunque, adicionalmente, se atiende al resto de ciudadanos. La Asistencia Médica del Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza lleva realizando asistencia sanitaria a la población de Zaragoza desde 1983. En este tiempo se han realizado 65.933 salidas de urgencia con ambulancia y atendido a 48.855 personas. Características generales de la UVI móvil El nuevo vehículo dispone de acondicionamiento para facilitar asistencia técnico-sanitaria in situ y en el trayecto. Permite, asimismo, que el equipo sanitario tenga un fácil acceso al paciente desde cualquier lugar de la cabina asistencial; permitiendo trabajar de pie o sentado. Equipamiento: - Sistema de oxigenoterapia con depósito de al menos 800 litros de O2 con mascarillas para adulto y pediátrico. - Sistema de ventilación manual con mascarillas para adulto y pediátrico. - Sistema de aspiración de secreciones para adulto y pediátrico. - Dispositivo para suspensión de soluciones de perfusión intravenosa. - Maletín de primeros auxilios y material de soporte vital básico y avanzado. - Instalación fija de O2. Dos botellas con capacidad mínima de 2.000 litros, con caudalímentros que permitan un flujo de 15 l/m, humidificador y manómetro de presión. - Respirador que permita una función de 10-40 ciclos/m. Y aporte de O2 al 50-100% (caudalímetro, manómetro y válvula de sobrepresión). - Ventilador manual, válvula unidireccional y posibilidad de ventilación con FiO2 mediante conexión a fuente de oxigeno (adulto y pediátrico). - Equipo de aspiración fijo y portátil con reservorio. - Juego de tubos endotraqueales para adulto, pediátrico y lactante. - Laringoscopio con palas de adulto y pediátrico. - Mascarillas de ventilación de adulto y pediátrico. - Material fungible de apoyo a la ventilación. - Maletines de resucitación cardiopulmonar de adulto y pediátrico para utilizar en el exterior de la ambulancia asistida. - Monitor-desfibrilador, portátil, con autonomía, provisto de palas o parches adhesivos. Generador externo de marcapasos (Registrador de electrodos de un solo canal). - Dispositivo para suspensión de soluciones de perfusión intravenosa. - Material fungible para punción y canalización percutánea venosa. - Esfingomanometro, fonendoscopio y linterna de exploración. - Material para inmovilización integral del paciente, para inmovilización de miembros y de columna. Juego de collarines cervicales. - Material quirúrgico. - Material de cura. - Equipos de sondaje y drenaje estériles y desechables. - Medicamentos: analgésicos, anestésicos locales, antagonistas del calcio, naloxona, antianginosos, antiarrítmicos, anticolinérgicos, antisépticos, benzodiazepinas, ... . - Recipiente frigorífico o isotermo.