03 marzo 2013

Las celebraciones del Bicentenario de la Liberación de Zaragoza alcanzan un gran éxito

Más de 100.000 personas han congregado las recreaciones históricas de los combates, los desfiles y el Mercadillo de los Sitios ubicado en la Arboleda de Macanaz
Zaragoza, domingo, 3 de marzo de 2013.- Un éxito. Así califican los responsables municipales le resultado de los actos de conmemoración de del Bicentenario de la Liberación de Zaragoza de las tropas francesas, que se ha celebrado en nuestra ciudad durante todo el fin de semana, en el que han participado más de 400 recreacionistas, y que ha congregado a más de 100.000 personas asistentes a los distintas actividades que se han celebrado. "Estamos muy satisfechos, porque todas las actividades e han desarrollado a la perfección y con una enorme afluencia de público", ha manifestado Jerónimo Blasco, consejero de Cultura, Educación y Medio Ambiente del Ayyuntamiento de Zaragoza. "La recreación histórica de lo que fue el final de una sangrienta guerra, hace doscientos años, se ha convertido ahora en una gran confraternización de 25 asociaciones y entidades recreacionistas venidas de toda España, de Francia y de otros países de Europa. Y es importante celebrar esta efeméride, que resalta la importancia histórica que nuestra ciudad tuvo en las guerras napoleónicas y nos recuerda un enfrentamiento entre europeos que nunca ha de volver a repetirse", ha comentado Jerónimo Blasco. También ha hecho hincapié el teniente de alcalde y consejero municipal en la importancia de este evento para el turismo. "Este tipo de celebraciones tienen un gran atractivo, y han demostrado su potencial con la enorme cantidad de visitantes que hemos tenido este fin de semana. Por eso, estamos trabajando con las asociaciones organizadoras en repetir periódicamente acontecimientos como éste", ha concluido Jerónimo Basco. Con estos actos se ha dado inicio a la celebración de la ocupación francesa de la ciudad durante la guerra de la Independencia (1808-1813), que va a continuar a lo largo de todo el año con actividades organizadas por la Asociación Histórico Cultural "Voluntarios de Aragón", la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza, la Asociación Cultual "Royo del Rabal", y la AA.VV . "Tío Jorge-Arrabal", entre otras, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y de otras instituciones. El buen tiempo reinante durante todo el fin de semana ha acompañado la celebración de estos actos, y ha facilitado la asistencia a los dierentes actos, desfiles, combates y homenajes, incluido el Mercadillo de los Sitios que ha estado ubicado en la Arboleda de Macanaz.