04 marzo 2013

La UE apoyará el proyecto de cooperación cultural 'Recover the streets' promovido desde Zaragoza

Colonia, Besançon, Zagreb y Toulouse son las otras ciudades europeas participantes de este programa de arte urbano, en el que artistas de las ciudades implicadas desarrollarán acciones de recuperación de espacios urbanos abandonados o en desuso En Zaragoza, el encuentro coincidirá con la celebración en el mes de septiembre de la octava edición del Festival de Arte Urbano "Asalto"
Zaragoza, lunes, 4 de marzo de 2013.- La Unión Europea ha incluido en su Programa de Cultura (2007-2013), en el apartado de cooperación, para este año 2013, el proyecto de arte urbano promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza "Recover the Streets", en el que también participarán las ciudades europeas de Colonia (Alemania), Besançon (Francia), Zagreb (Croacia) y Toulouse (Francia). Este apoyo supone el compromiso económico para financiar el 50% del presupuesto del proyecto (porcentaje máximo establecido en la concesión de este tipo de ayudas), del que la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural será la entidad coordinadora. "Recover the streets" se plantea como un proyecto de colaboración que, utilizando el arte urbano como una herramienta y un lenguaje común, pretende interconectar los artistas y agentes culturales de las cinco ciudades participantes, promoviendo el intercambio artístico y de experiencias sociales; recuperar, en cada uno de ellos, un espacio degradado por medio de un proceso de colaboración que involucre a los agentes sociales de los barrios en los que la actividad se lleva a cabo; y, por último ofrecer a los ciudadanos una nueva percepción del arte urbano y su capacidad para activar dinámicas sociales y culturales. Con esta propuesta, "Recover the streets" se plantea siete objetivos principales: - Networking: El establecimiento de conexiones y, por lo tanto, de marcos de colaboración en materia de gestión cultural entre diferente organismos y entidades que trabajan en el ámbito del arte urbano. - Intercambio de experiencias: El enriquecimiento de los responsables y participantes de los diferentes proyectos de arte urbano acerca de modelos de gestión, poniendo especial atención en los mecanismos de regularización, normalización y promoción de las expresiones artísticas en espacios públicos. - Movilidad artística: La apertura de vías de crecimiento personal y artístico de los artistas urbanos a través de nuevos marcos de movilidad, de visibilidad internacional, de diálogo con creadores de otros países, etc. - Diálogo intercultural: Reflexionar sobre la habitabilidad de las ciudades y la forma de colaboración en los procesos creativos para mejorarlas. - Participación: Proporcionar a los residentes de los barrios donde las intervenciones se llevarán a cabo, con un marco de participación activa en eventos culturales y un nuevo espacio público para su uso y disfrute. - Visibilidad: Ofrecer a todos los vecinos de cada ciudad un ejemplo del valor artístico y la capacidad transformadora del arte urbano en el entorno cotidiano. Festival "Asalto" El proyecto tendrá una duración de 8 meses y en el caso de Zaragoza tendrá en el mes de septiembre su periodo de mayor visibilidad con la celebración de la octava edición del Festival de Arte Urbano "Asalto". Zaragoza ya participó y se benefició de esta línea de financiación y apoyo europeo el pasado año, cuando el Festival de Danza Urbana "Trayectos" se celebró en el marco del programa de cooperación cultural "Dance Channels".