28 febrero 2013

La inauguración del Mercado de Los Sitios en Macanaz abre mañana el programa de actos de conmemoración del Bicentenario de la Liberación

Desde mañana y hasta el próximo martes, la ciudad celebrará con un amplio abanico de actos la conmemoración del Bicentenario de la Liberación de Zaragoza de las tropas francesas (1813-2013) Más de 400 personas tomarán parte en los desfiles y recreaciones de combates que se concentrarán en el fin de semana
Zaragoza, jueves, 28 de febrero de 2013.- Zaragoza celebrará desde mañana y durante cinco días consecutivos la conmemoración del Bicentenario del que fue último episodio del periodo de ocupación francés de la ciudad (1808-1813), que culminó con la toma del Palacio de la Aljafería por parte del ejército de Espoz y Mina. Cinco días de intensa actividad conmemorativa que tendrá mañana, en la inauguración del Mercado de Los Sitios, en la Arboleda de Macanaz, su pistoletazo de salida (a partir de las 17:00 horas). El programa completo de actos ha sido elaborado y organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Histórico Cultural "Voluntarios de Aragón", la Coordinadora para el Bicentenario de la Liberación de Zaragoza --que agrupa a la anterior Asociación, así como a la Asociación Cultural "Los Sitios de Zaragoza", la Asociación de Vecinos "Tío Jorge–Arrabal", la Asociación Cultural "Royo del Rabal" y la Parroquia de Altabás-- y la Asociación Napoleónica Española. El programa de actos conmemorativos contará con un importante calendario de eventos y actividades durante los cinco días de celebración, repartidos en diferentes localizaciones y espacios urbanos, si bien el sábado 2 y el domingo 3 tendrán lugar los actos centrales del mismo. Se calcula que más de 400 personas, pertenecientes a 25 asociaciones españolas y extranjeras, tomarán parte en las diferentes recreaciones históricas programadas para la ocasión y quemarán hasta 100 kilos de pólvora. En este sentido, la recreación histórica de la toma del Palacio de la Aljafería por las tropas de Espoz y Mina, donde se refugió la última guarnición del ejército francés antes de abandonar definitivamente la ciudad, será el domingo 3 de marzo el momento culminante del programa de actos. Ataviados con los uniformes y trajes de la época, las armas de fuego, los caballos y la artillería, los participantes en esta escenificación recrearán punto por punto los hitos que marcaron la capitulación final del ejército napoleónico tras cinco años de ocupación. El sábado 2, por su parte, tendrá lugar una nueva representación de la heroica resistencia ciudadana que se vivió durante los Sitios de 1808 y 1809, a través de una recreación de la defensa de las calles de la ciudad, recorriendo el Coso, la plaza de España, Don Jaime, Méndez Núñez, Alfonso I, la plaza del Pilar, Milagro de Calanda, la Lonja y concluyendo en el Puente de Piedra. Pero antes, por la mañana, habrá tenido lugar otra serie de actos conmemorativos entre los que destacarán el desfile de tropas por el Puente de Piedra hasta la Plaza de la Seo, la recreación de la arenga del General Palafox desde el balcón del Palacio Arzobispal, el homenaje a los caídos en el monumento de la Plaza España o la presentación de grupos y revista de las autoridades en la Plaza del Pilar, junto al desfile posterior. Mercado de los Sitios Además de estas espectaculares recreaciones, que devolverán a la ciudad a los inicios del siglo XIX, la Arboleda de Macanaz recreará un Mercado de época, que permanecerá abierto diariamente durante los cinco días de celebración. El Mercado, con tabernas y puestos de artesanía y atracciones ambientados en la época, tratará de ahondar en las formas populares y la cultura zaragozana de aquellos años y hacer un recorrido lúdico y desenfadado por este momento histórico. Para ello, contará con una programación y ambientación pensada para todo tipo de público y edades, con Rondallas populares, animación infantil, recreación de los héroes y heroínas de Los Sitios, como el General Palafox, la Madre Rafols, el ’Tío Jorge’, la Condesa de Bureta, Espoz y Mina, actividades participativas y de entretenimiento, etc. El fin de semana, 2 y 3 de marzo, se instalará además un Campamento Militar de las tropas liberadoras de Zaragoza en el que se llevarán a cabo desfiles, actividades de Reclutamiento e Instrucción, Concursos de Tiro Rápido y diferentes actividades sobre la uniformidad de los soldados, así como recreaciones de diferentes escaramuzas frente al ejército francés. Desvíos de autobuses La organización de este programa de actos acarrea un importante esfuerzo organizativo por parte del Ayuntamiento, en cuya composición tomarán parte cerca de 250 voluntarios del Cuerpo Municipal de Voluntariado por Zaragoza, efectivos de la Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil, así como técnicos y brigadas municipales, y trabajadores de las contratas de limpieza y transporte. En este sentido, como consecuencia de los actos organizados para el sábado 2 de marzo, están previstos desvíos en algunas líneas de bus urbano. Estas modificaciones se producirán por la mañana, entre las 11 y las 13 horas, y por la tarde, entre las 16 y las 21 horas, aproximadamente. Son las siguientes: Línea 21: Sentido Oliver: Desde Pte. Del Pilar por Alonso V, Asalto, Pº Mina, Pº Constitución a su recorrido por Pº Pamplona. Sentido Pza. Mozart: Desde Pº Pamplona por Constitución, Pº Mina, Asalto, Monreal. Línea 28: Sentido Coso: Desde el Pº Echegaray continuarán hasta Pza Tenerías, Alonso V, Asalto, Plaza San Miguel y Coso Bajo donde realizarán terminal de línea, para retornar por su itinerario, Coso Bajo. En el caso de estar cortado el Pº Echegaray, desde Av. Cataluña por c/ Muel, Puente de Hierro, Plaza Tenerías. Línea 29: Sentido Cº Torres: Desde el Pº Echegaray continuará hasta Pza Tenerías, Alonso V, Asalto, Plaza San Miguel a M. Servet. En el caso de estar cortado el Pº Echegaray, la Línea 29 desde Salvador Allende por Valle de Broto, M. Cadena, Av. Cataluña, c/ Muel, Pte. Hierro, Alonso V. Línea 30: Sentido Pza. Aragón: Desde Pº Constitución, realizará cambio de sentido en la Pza. Paraíso, haciendo el terminal de línea en Constitución (Ibercaja) para regresar por Pº Constitución, Pº Mina, Asalto. Línea 35: Sentido Hispanidad: Desde Echegaray continuará hasta Plaza Tenerías, Alonso V, Asalto, Pº Mina, Pº Constitución a su recorrido por Pº Pamplona. Sentido Parque Goya: Desde Plaza Paraíso por Pº Constitución, Pº Mina, Asalto, Monreal del Campo a su recorrido. En el caso de corte de Pte. Piedra: El desvío hacia Hispanidad sería desde S. Juan Peña por V. Zuriza, Muel, Pte. Hierro, Alonso V, Asalto, Pº Mina, Pº Constitución a su recorrido por Pº Pamplona Líneas sentido Plaza Paraíso se desviarán por Paseo de la Mina y Constitución. 38 y 40: Sentido Fuentes y San José: Desde Pza. Paraíso por Constitución, Mina. Línea 39: Sentido Venecia: Desde Pº Echegaray por Alonso V, Asalto a M. Servet. En el caso del corte de Pte. Piedra y Pº Echegaray: el desvío hacia Venecia sería por C/ Muel, Pte. Hierro, Alonso V, Asalto a M. Servet. Línea 43: Sentido Coso: Desde el Pº Echegaray continuarán hasta Pza Tenerías, Alonso V, Asalto, Plaza San Miguel a Coso Bajo, 126 donde realizará el terminal de línea. En el caso de estar cortado el Pº Echegaray, desde Valle de Broto continuará por dicha vía, M. Cadena, Plaza Mozart, Av. Cataluña, c/ Muel, Pte. Hierro, Plaza Tenerías., Alonso V, Asalto a Plaza S. Miguel, Coso Bajo Línea 45: Sentido Plaza Paraíso: se desviará desde Plaza Tenerías por Alonso V, Asalto, Pº La Mina, Pº Constitución, realizará cambio de sentido en la Pza. Paraíso, haciendo el terminal de línea en Constitución (Ibercaja) para regresar por Pº Constitución, Pº Mina, Asalto, Monreal, Pº Echegaray a su recorrido. En función del desarrollo de los eventos, de 11:00 a 11:45 horas y de 18:00 a 18:30 horas, es posible que se cortase el Puente de Piedra y el Pº Echegaray, en tal caso se añadirían los siguientes desvíos: Línea 22: Sentido Fuentes: Desde Pº Echegaray por Pte. Santiago, Palencia, Baselga, Sixto Celorrio, V. de Zuriza, Muel, Av. Pte. Pilar, Pte.Hierro a su recorrido. Sentido Bombarda: Desde Pº Echegaray por Pte. Hierro, Pº Ribera, Ranillas, Pte. Almozara a su recorrido por Plaza Europa. Línea 32: Sentido Santa Isabel: Desde Pº Echegaray por Pte. Santiago, M. Baselga, Sixto Celorrio, Valle Zuriza, Muel, Av. Pte. Pilar y cambio de sentido a la altura de la c/ Valimaña. Sentido Bombarda: Desde Av. Pte. Pilar por Pº Ribera, Ranillas, Pte. Almozara a Plaza Europa. Línea 36: Sentido Valdefierro: Desde Sobrarbe por Pº Ribera, Ranillas, Pte. Almozara a Plaza Europa. Se realizarán paradas en todos los postes de paradas existentes, en los itinerarios descritos pertenecientes a otras líneas y en las paradas provisionales situadas en: Paseo de La Constitución (a la altura de Ibercaja) Paseo de La Mina (a la altura del Garaje Aragón) Paseo de la Mina (frente al Garaje Aragón) Limpieza pública La celebración del Mercado en Macanaz y los actos de la recreación de Los Sitios dispondrán de un servicio específico de limpieza y recogida de residuos que actuará los días 1, 2 y 3 de marzo en los espacios donde se celebran estas actividades.