21 febrero 2013

El Ayuntamiento ofrece su experiencia de gestión de viviendas sociales a las entidades bancarias participantes en el Fondo Social estatal

Hasta el momento, las seis entidades participantes con propiedades en la ciudad han incorporado 39 viviendas a este plan impulsado por el Gobierno de España y dirigido a atender las necesidades de aquellas familias que hayan perdido su primera residencia
Zaragoza, jueves, 21 de febrero de 2013.- El Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda se ha dirigido a las entidades bancarias con propiedades inmobiliarias en la ciudad y participantes en el Fondo Social de Vivienda estatal para ofrecer su intermediación como ente gestor de estas viviendas de arrendamiento social en Zaragoza. En estos momentos, se calcula que seis entidades bancarias con propiedades en la ciudad han incorporado al menos 39 de esas viviendas a este Fondo estatal. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende acelerar la operatividad del plan y garantizar la eficiencia del Fondo y su impacto directo en la ciudad a través de su acreditada experiencia en la gestión de este tipo de viviendas sociales. No en vano, Zaragoza Vivienda gestiona actualmente más de 2.500 viviendas de alquiler social en la ciudad de Zaragoza, además de promover e impulsar otras iniciativas y programas de asesoramiento y gestión de realojos de familias. Este Fondo Social de Vivienda se creó el pasado 17 de enero tras el acuerdo suscrito por los ministerios de Fomento, de Economía y Competitividad, de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias, la Plataforma del Tercer Sector, el Banco de España, la Asociación Española de Banca, la Confederación Española de Cajas de Ahorro, la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito, la Asociación Hipotecaria Española y 32 entidades financieras, y en él se contemplaba la intención de generar una bolsa de 6.000 viviendas a disposición de ciudadanos que hubieran perdido su primera residencia por problemas económicos y/o laborales. "Nuestra voluntad no es otra que la de conseguir que el objeto de este Fondo se cumpla cuanto antes y cubra sus objetivos, que no son otros que garantizar una vivienda digna a aquellos ciudadanos que han perdido su hogar", ha explicado el vicepresidente de Zaragoza Vivienda, Jerónimo Blasco, para quien la Sociedad Municipal "es el instrumento adecuado y mejor cualificado en la ciudad para garantizar que estas viviendas sirven al fin con el que se han incorporado al Fondo". En este sentido, Blasco ha lamentado que "sobre un total de 6.000 solo se hayan incorporado 39 ubicadas en la ciudad de Zaragoza" por lo que afirma confiar en que "a lo largo de esta semana se vayan sumando nuevas viviendas y nuestra oferta a las entidades bancarias termine concretándose". Por el momento, los contactos previos establecidos con las seis entidades bancarias participantes en el Fondo han sido "positivos, con un alto grado de receptividad", según ha valorado el propio vicepresidente de Zaragoza Vivienda, si bien no se ha materializado ningún acuerdo oficial todavía.