24 abril 2013

Natalia Lafourcade y Jay Jay Johanson actúan mañana en Zaragoza en un ejercicio de fusión musical y cultural único

Ambos artistas se subirán mañana al escenario de la sala El Plata (21:00 horas), dentro del programa Zaragoza Latina y en el marco de actuaciones de acompañamiento del Congreso Iberoamericano de Cultura
Zaragoza, miércoles, 24 de abril de 2013.- Suecia y México, Europa y América, entrecruzan sus horizontes y se encontrarán mañana en Zaragoza en el marco de la programación del programa cultural Zaragoza Latina. Jay Jay Johanson y Natalia Lafourcade, dos de los músicos de referencia de aquellos países, de estilos muy diferentes pero poseedores de un discurso compartido marcadamente vitalista y experimental, coincidirán ese día sobre el escenario de la sala El Plata de Zaragoza en un concierto único y singular. Una oportunidad magnífica de asistir a un proyecto de fusión intercultural y musical de primer orden, entre dos artistas de proyección internacional, pero a la vez marcadamente enraizados y representativos de sus respectivas procedencias culturales y geográficas. Las entradas para el concierto todavía pueden adquirirse anticipadamente (cinco euros, en la propia sala de El Plata y en los establecimientos ’BU!’ y ’La Lata de Bombillas’), o en taquilla, si no se agotan previamente, a un precio único de diez euros. El concierto tendrá lugar en el marco de celebración del V Congreso Iberoamericano de Cultura que se celebrará en Zaragoza (20-22 de noviembre) y del compromiso adquirido por la ciudad de llevar a cabo una programación cultural de acompañamiento previo al Congreso, que consolide la condición de Zaragoza como ciudad puente intercultural entre Europa y América Latina. En este sentido, el concierto de Johanson y Lafourcade será el pistoletazo de salida de una programación que se irá conociendo progresivamente, se desarrollará durante los próximos meses y culminará durante los días de celebración del propio Congreso. Jay Jay Johanson Han pasado ya más de 15 años desde el debut de Jay Jay Johanson, Whiskey, publicado en pleno auge del trip-hop. Luego, en 2002, llegó su aclamadísimo Antenna, en el cual orientaría su sonido hacia las pistas de baile en el momento que el electroclash reinaba en las discotecas de todo el mundo. Años más tarde, en 2007, volvería al sonido que le hizo famoso, ahora mezclado con tintes jazz y de songwriter. Jay Jay es un crooner de nuestro tiempo, uno que no vacila a la hora de abrazar influencias, siempre tratando de innovar. Con su último disco Spellbound, ya ha llegado a una madurez artística y se erige como una figura indispensable y de referencia dentro de la escena europea. Natalia Lafourcade Natalia Lafourcade es uno de los grandes fenómenos de la música mexicana en la actualidad, galardonada con varios premios Grammy y MTV Latinos. En esta ocasión, llega a Zaragoza en plena gira de presentación de Mujer Divina – Homenaje a Agustín Lara, que es el quinto disco de su carrera y va por Disco de Platino en México gracias a 13 canciones que incluyen colaboraciones de artistas de renombre como Devendra Banhart, Gilberto Gil, Jorge Drexler, Vicentico, Miguel Bosé, Alex Ferreira, Adrian Dargelos (Babásonicos), Meme (Café Tacuba), León Larregui (Zoe) y Kevin Johansen, entre muchos otros. Sin duda, uno de los álbumes más entrañables que se han realizado en mucho tiempo y podremos disfrutar en directo en lo que promete ser una noche mágica Zaragoza Latina Ocho años después de su nacimiento, el proyecto Zaragoza Latina continúa trabajando en la creación de nuevos mercados culturales, facilitando flujos, intercambios, cooperación y concurrencia, convirtiéndose en una plataforma de comunicación entre agentes culturales y sociales de Europa y América. Es, en definitiva, un espacio de conexión permanente entre lo latino y el resto del mundo, que coincide plenamente en sus objetivos y contenidos con los del próximo Congreso Iberoamericano de Cultura, del mes de noviembre, que se celebrará bajo el título genérico de ’Cultura digital. Cultura en red’. Una coincidencia que viene a confirmar la vocación de Zaragoza por servir de puente cultural entre ambas orillas (América Latina y Europa). Este ambicioso proyecto se desarrolla bajo el compromiso internacional que el Ayuntamiento de Zaragoza ha asumido en los últimos años. Un compromiso que apuesta por una política cultural local expansiva que hace crecer a la ciudad en densidad simbólica y que aspira a intensificar y consolidar la vocación latina de Zaragoza.