10 mayo 2013

Salvaguarda para el empleo de los trabajadores de los organismos autónomos municipales

Remitido al Gobierno el informe de viabilidad jurídica para impulsar los acuerdos plenarios que persiguen garantizar la estabilidad en el empleo de los trabajadores del sector público empresarial del Ayuntamiento, en el caso de que hubiera que proceder a su disolución
Zaragoza, viernes, 10 de mayo de 2013.- El Gobierno de Zaragoza ha quedado enterado hoy del informe jurídico, emitido por el Secretario General del Pleno y por el Interventor Municipal, sobre la viabilidad jurídica de los acuerdos plenarios que se adoptaron con el objetivo de garantizar la estabilidad en el empleo de los trabajadores de los Organismos Autónomos Municipales, Patronatos y Sociedades Mercantiles, en el caso de que hubiera que procederse a su disolución. Como se recordará, en los Plenos de mayo de 2012 y de marzo de 2013 se aprobaron sendas mociones en las que se instaba al Gobierno de la ciudad para que llevara a cabo la modificación de los estatutos de los organismos autónomos y sociedades mercantiles con capital 100% municipal, con objeto de que el personal laboral e interino de las mismas se integrara en la plantilla municipal en el caso de que éstas fueran disueltas total o parcialmente, fundamentalmente por imperativo de la futura Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, actualmente en tramitación. Siguiendo estos mandatos del Pleno, el Gobierno encargó pasado 25 de marzo a la Secretaría General del Pleno y a la Intervención General Municipal un informe que estudiase la viabilidad jurídica de estos acuerdos, para el supuesto caso de que hubiera que llevarlos a la práctica, y para impulsar, a continuación, la modificación de los Estatutos de los Organismos Autónomos y Sociedades municipales. Una vez realizado, el informe se ha trasladado al Gobierno para que, en su caso, se impulsen los procedimientos administrativos y mercantiles oportunos para la modificación de los Estatutos de cada una de estas entidades, para que se garantice la estabilidad en el empleo de sus trabajadores, en caso de disolución de las mismas. Y en el caso de los organismos autónomos municipales, para que se lleven a cabo los procedimientos legalmente necesarios para la incorporación a sus Estatutos de la cláusula de subrogación del personal laboral, que han propuesto en su informe el Secretario General y el Interventor. Este acuerdo será elevado al próximo Pleno municipal. Nuevas intervenciones de "Estonoesunsolar" El Gobierno ha encargado a la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, la ejecución del Plan de Empleo Temporal correspondiente al programa ’Estonoesunsolar’ de 2012. La Sociedad se encargará de la contratación del proyecto y de las obras de acondicionamiento de 4 nuevos solares, así como al a renovación, reposición y mejora de los solares del Casco Histórico que fueron objeto de intervención en este exitoso programa en el año 2009. En consecuencia, se llevarán a cabo cabo cuatro nuevas intervenciones en solares que se localizan en los Distritos de Delicias, El Rabal, Santa Isabel y Casco Histórico. La ejecución de los proyectos supondrá una inversión conjunta aproximada de 180.000 euros. El proyecto de Delicias será ejecutado en el espacio situado entre las calles Ramiro I, Miguel Labordeta y Aniñón de la Cañada, por la empresa social CONSOLIDA Oliver por un importe de 60.268,99 euros. El proyecto de El Rabal, por su parte, se llevará cabo en el solar situado frente a la sede de Zaragoza Activa, en la antigua Azucarera del Rabal, en la parcela que forman las calles Mas de las Matas, Caminos del Norte, Marqués de la Cadena y Chimenea. El plan de actuación ha sido adjudicado a la empresa INSERTA y cuenta con un presupuesto de 60.422,56 euros. El tercero de los solares en el que se actuará, es el que corresponde al barrio de Santa Isabel, situado entre las calles Sauce, Antonio Fernández Molina y Juventud, con una superficie de algo más de 2.000 metros cuadrados. El proyecto ha sido adjudicado a INTEGRARDID por un total de 59.962,14 euros. El cuarto solar está situado entre los números 79 y 83 de la calle de Las Armas, y se trata de un proyecto de actuación comunitario que está previsto que acoja la Escuela De Circo Social del Casco Histórico, y se ejecutará de forma autónoma respecto al resto. Congreso Iberoamericano de Cultura Por otro lado, el Gobierno ha encomendado a la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural la gestión, organización y coordinación de los contenidos relacionados con el V Congreso Iberoamericano de Cultura que acogerá la ciudad el próximo mes de noviembre. En este sentido, la Sociedad se encuentra ultimando junto al Ministerio de Cultura -administración responsable de la organización del Congreso-, los detalles de la programación cultural especial que se desarrollará en la ciudad durante los próximos meses, así como los contenidos del propio Congreso. En este sentido, la responsabilidad encomendada a la Sociedad incluye también la cesión temporal de la gestión del Centro de Arte y Tecnología ’eTopia’, como equipamiento que acogerá buena parte de la programación del Congreso.