29 mayo 2013

El Ayuntamiento impulsa la declaración de ruina de la escalera 5 del edificio afectado por una dolina en Avenida de las Estrellas

La demolición de este bloque terminará con cualquier efecto negativo en el resto de los números que conforman el bloque de viviendas El consistorio también se implicará en el realojo de las familias afectadas
Zaragoza, miércoles, 29 de mayo de 2013.- El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa la declaración de ruina económica de la escalera 5 del edificio 1-3 de la Avenida de Las Estrellas, que obligará al desalojo y la demolición del mismo, y pondrá fin a cualquier efecto pernicioso que se pueda transmitir por arrastre al resto de los números del bloque residencial. Paralelamente, el consistorio asumirá las acciones que sean precisas para garantizar el realojo de los vecinos afectados. Los informes que sobre la evolución del bloque de la avenida de las Estrellas han emitido técnicos municipales, juristas y expertos externos, fundamentalmente arquitectos y geólogos han puesto de manifiesto la existencia constante de desplazamientos en la escalera 5 del bloque residencial que, aunque no están generando un riesgo inminente para la seguridad, si obligarían a realizar intervenciones que supondrían un coste superior al 50% del valor del edificio, constituyendo, por lo tanto un caso de ruina económica. Por eso, el Ayuntamiento ha comenzado a poner en conocimiento de los grupos municipales y de los vecinos de todo el edificio 1-3 de la avenida de Las Estrellas, a través de los presidentes de las comunidades de vecinos, la previsión de someter al Consejo de Gerencia, que es el órgano competente, la declaración de ruina de la escalera 5. Previo al pronunciamiento de la Gerencia, los afectados deben tener, como establece la ley, un periodo de alegaciones de 10 días, plazo que previsiblemente empezará a contar desde pasado mañana, viernes. La iniciativa municipal no implica a ninguna otra escalera, porque la 5 es la única que tiene una parte del edificio dentro del perímetro de seguridad de la dolina. Sin embargo, los informes técnicos sí señalan las repercusiones negativas que la escalera 5 tiene para el resto de los números, ya que aunque los edificios son independientes entre sí, están unidos por la cimentación. Una vez que se resuelva la ruina económica, el edificio deberá ser desalojado y demolido, no obstante los vecinos tendrán un plazo suficientemente amplio para abandonar sus viviendas. Es precisamente la propiedad la que está obligada a afrontar la demolición y sólo en el caso de que no lo hiciera, el Ayuntamiento actuaría de manera subsidiaria. De hecho, el consistorio ya intervino en el edificio en el año 2008, cuando un auto judicial le ordenó, como medida cautelar positiva, impulsar las medidas necesarias para contener los efectos de la dolina; algo, por otra parte, que se logró en buena medida, aunque el movimiento no se paralizó completamente. El juez dejó claro entonces que el mandato que se daba al Ayuntamiento no suponía considerarlo responsable de los daños generados al edificio, pero sí entendía que la Administración Local era la única que podía actuar con inmediatez y eficacia. Asimismo, el Ayuntamiento, con la unanimidad de todos los grupos municipales , asumirá las actuaciones que sean necesarias para realojar a las familias de la escalera 5, de manera temporal inicialmente, hasta que sea posible alcanzar un realojo definitivo.