18 marzo 2014

Attitudes Urban Experience, una innovadora propuesta lúdico-pedagógica que fomenta la movilidad urbana infantil, llega a Zaragoza

Más de 1.500 niños participarán en las actividades de esta nueva iniciativa educativa

Más de mil quinientos niños y niñas de la ciudad participarán en las actividades de Attitudes Urban Experience que se llevarán a cabo del 17 al 23 de marzo en el Parque Grande J.A. Labordeta, en colaboración con la Policía Local de Zaragoza.

Concienciar a los niños y niñas sobre su papel activo en la movilidad del futuro es el objetivo de Attitudes Urban Experience. Se trata de la nueva experiencia educativa creada por Audi Attitudes para introducir a los más pequeños en una cultura vial responsable que contribuya a la reducción de accidentes de tráfico y fomente el respeto por su entorno.

Esta nueva iniciativa de Audi Attitudes nace de la experiencia desarrollada por la Escuela de Educación Vial que, durante 12 años de actividad, ha visitado las principales ciudades del país y ha contado con la participación de 80.000 niños y niñas de 8 a 12 años de edad.

Con esta nueva experiencia pedagógica, Audi Attitudes pretende evolucionar del concepto clásico de educación vial al de movilidad responsable en entornos urbanos, ofreciendo contenidos educativos de carácter más actitudinal, tecnológico y experiencial.. Una propuesta absolutamente innovadora en el ámbito del tráfico y la movilidad urbana en nuestro país..

Esta cita educativa con los más pequeños responde a la colaboración permanente que mantiene la Policía de Zaragoza con distintas entidades de ámbito nacional que desarrollan su trabajo en torno a la seguridad vial. La iniciativa social Audi Attitudes contribuye desde hace años a la mejora de hábitos viales con los zaragozanos de menos edad y supone un complemento importante a la labor formativa que realiza la Policía de Zaragoza desde el departamento de Educacion Vial. Así, el año pasado, las diferentes acciones llegaron a 35.092 personas de la comunidad escolar.

Entre los proyectos más asentados destaca el de Patrullas Escolares, en el que los niños de Primaria, con el apoyo de los agentes que controlan las entradas y salidas de los colegios y de los familiares que acompañan a los estudiantes, son proactivos a la hora de procurar protección a todos los compañeros, animando a los implicados en la movilidad a cumplir las normas, respetar las señales y en especial los pasos de peatones que enlazan con el acceso a los colegios.

Otro de los programas que goza de una gran demanda es el de Asegura la Marcha, orientado a estudiantes de Secundaria y, en especial, a los chicos que van a conducir un ciclomotor de manera inminente. Además, la Policía adapta su programa de seguridad vial a todos los ciclos formativos, de manera que desde los grupos de educación Infantil, hasta los de Educación Especial tienen acceso a este tipo de prácticas, así como los profesores. La labor formativa de la Policía Loca de Zaragoza organiza también actos para los adultos y los mayores en un intento de reducir la siniestralidad y erradicar prácticas viales que no sean adecuadas. 

Actividades para divertir y enseñar 

La participación en Attitudes Urban Experience es gratuita y se dirige tanto a centros docentes, AMPAS, clubs infantiles de tiempo libre, clubs deportivos y entidades culturales y sociales interesadas en recibir formación en materia de movilidad, como al público en general.

Attitudes Urban Experience desarrolla un conjunto de actividades que, bajo la supervisión de monitores especializados, pretenden divertir y enseñar a los niños y niñas a ser más seguros y eficientes en sus desplazamientos por las calles y plazas de la ciudad.

Estas actividades son las siguientes: "Charla sobre la movilidad responsable" donde los niños aprenden conceptos aplicables a la movilidad urbana; "Taller del juego de la movilidad", en el que se ofrece un conjunto de recursos digitales con los que resolver cuestiones relacionadas con los distintos roles infantiles en la movilidad urbana; "Taller de rutas más seguras", donde los niños pueden interactuar a través de tablets para descubrir las rutas más seguras desde su casa al colegio y  "Taller del conductor del futuro", donde los niños asistentes tienen la oportunidad de conducir unos espectaculares karts eléctricos en el circuito de una mini-ciudad.

Audi Attitudes es el Programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía en materia de movilidad responsable. Por esta iniciativa, Audi ha recibido la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial.

Además de los colegios que participan en esta iniciativa que impulsan Audi Attitudes, Audio Solano y la Policía Local de Zaragoza, pueden acceder a la escuela de movilidad urbana y al circuito de karts instalado en el Puente de los Cantautores todos los niños que lo deseen, siempre que lo hagan fuera del horario escolar ( todos los días entre las 18 y las 19:30h y el sábado y domingo, a partir de las 10 por la mañana, y de las 16h, por la tarde).

Es preciso realizar una inscripción previa, que es gratuita, en los teléfonos:

682 811 549 o en el 876 25 44 00.