03 abril 2014

El Gobierno autoriza a vender de nuevo el suelo edificable en el entorno de la plaza del Pilar al entrar la constructora en concurso de acreedores

Aprobada la prórroga del contrato de conservación de instalaciones semafóricas de la ciudad, con un ahorro para el Ayuntamiento de 440.000 euros al añoSe mantiene el pago a los empleados municipales de la parte devengada de la paga extra de 2012, pese al requerimiento en contra efectuado por la Delegación del Gobierno para que se proceda a su anulación

Zaragoza, jueves, 3 de abril de 2014.-

El Gobierno de Zaragoza ha autorizado a la entidad mercantil Contratas y Obras Empresa Constructora SA a enajenar en favor de un tercero los solares que conforman la manzana sita entre las calles Santiago, Forment, Espoz y Mina y Bayeu, condicionando esa operación a la subrogación del adquirente del conjunto de derechos y obligaciones que derivaron de la venta de este mismo suelo por concurso público y estableciendo el derecho de tanteo por parte del Ayuntamiento . El plazo para poder llevar a cabo la venta es de un mes.

Este solar, en las inmediaciones de la plaza del Pilar, se enajenó en favor de Contratas y Obras Empresa Constructora hace doce años por 6,1 millones de euros más la posterior cesión al consistorio de un local en planta baja. Desde entonces se ha avanzado en los trámites urbanísticos para poder comenzar a construir los bloques residenciales. De hecho, en 2009 se aprobó el proyecto de urbanización y en 2012 el de reparcelación.

Sin embargo, la propia empresa constructora comunicó en el mes de febrero al Ayuntamiento su imposibilidad de llevar adelante el proyecto al encontrarse en un proceso de concurso de acreedores. La falta de liquidez le ha forzado a solicitar al consistorio permiso para cerrar una nueva operación que le permita vender el suelo, recapitalizarse y liberarse de la obligación adquirida de construir en el entorno de la plaza del Pilar.

El Gobierno ha dado hoy luz verde a esta nueva enajenación, dejando claro que todos los deberes contraídos en su día seguirán vivos en el caso de que una nueva empresa se haga con esta propiedad. 

Conservación de instalaciones semafóricas 

El Gobierno ha declarado de interés público la modificación del contrato de Conservación de Instalaciones Semafóricas de Zaragoza y aprobado su primera prórroga, de común acuerdo con la empresa concesionaria (Cerma y Arriaxa, S.A.), con las condiciones económicas siguientes:

Reducción del 20 % en el importe de las certificaciones que se presenten hasta la finalización del contrato, previsto para el 31 de julio de 2014.

Reducción del 20% en el importe del contrato en la primera prórroga, que tendrá vigencia del 1 de agosto de 2014 al 31 de julio de 2015.

En el caso de que el Ayuntamiento decida aprobar una segunda prórroga para el año siguiente, tal como está previsto en el pliego de condiciones, sobre su importe también se aplicará una reducción del 20%.

Dado que este contrato tiene un importe anual de 2,2 millones de euros, estamos hablando de un ahorro de 440.000 euros al año para las arcas municipales, lo cual permitirá acometer nuevas instalaciones semafóricas o reformar las actualmente existentes. 

Pago de la parte devengada de la paga extra de 2012 

Se ha dado cuenta al Gobierno de que se ha recibido el requerimiento, enviado por la Delegación del Gobierno, para que se anule en el plazo de un mes el acuerdo del Gobierno de la ciudad del pasado 13 de marzo, por el que se acordó el abono de la parte devengada de la paga extra de diciembre de 2012.

La respuesta del Gobierno municipal a este requerimiento es que, a la vista de las últimas sentencias y acuerdos judiciales, se desestima la solicitud de anulación y, en consecuencia, se continúa adelante con la previsión, ya comunicada públicamente, del abono en dos partes, en los próximos meses de mayo y octubre. 

Nuevas tarifas funerarias del Cementerio de Torrero 

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado las nuevas tarifas para el año 2014 de los servicios habituales que se prestan en las instalaciones del Cementerio Municipal de Torrero por parte de SERFRUTOSA, que es la empresa que actualmente tiene adjudicada la concesión. En consecuencia, las tarifas para este ejercicio experimentan un incremento del 1,8%, como resultado de la aplicación del IPC de 2013.

Los servicios habituales cuyas tarifas se revisan son los oficios religiosos, velatorios, incineración, cámaras frigoríficas, acompañamiento musical y otras prestaciones complementarias. 

Cesión de una planta de El Cubo a Zaragoza alta Velocidad, S.A. 

El Gobierno ha autorizado el uso "a precario" de la segunda planta del Edificio El Cubo, sito en la calle Jerusalén nº 4 (junto al estadio de la Romareda) a la sociedad Zaragoza Alta Velocidad, S.A. La cesión se realiza por un plazo de dos años, prorrogable hasta un máximo de 6, y todos los gastos que se generen como consecuencia del uso (instalaciones, amueblamiento, electricidad, limpieza, mantenimiento, etc.) correrán a cargo de Zaragoza alta Velocidad. 

Resolución del contrato de explotación del Canal de Aguas Bravas 

El Gobierno ha acordado resolver, por incumplimiento del contratista, el contrato de "Explotación del Canal de Aguas Bravas y otros negocios vinculados a éste, en el Parque del Agua". Como se recordará, por encomienda de gestión del ayuntamiento de Zaragoza, la sociedad estatal Expo 2008 lo adjudicó a la empresa Murillo Rafting S.L.

El Ayuntamiento de Zaragoza ya ha iniciado los trámites administrativos y jurídicos pertinentes para la convocatoria de un nuevo concurso público, que permita la adjudicación de una nueva concesión de la infraestructura para que un nuevo concesionario pueda llevar a cabo la gestión y explotación de forma estable.

Mientras tanto, la empresa La Loteta Sports, con base en el embalse del mismo nombre y especializada en deportes de aventura y agua, firmó ayer el contrato temporal por el que se le autoriza la gestión y explotación del Canal de Aguas Bravas del Parque del Agua de Zaragoza. Se trata de una solución temporal, que solventa el vacío generado por el proceso de liquidación empresarial en el que se encuentra la empresa Murillo Rafting SL, que le impide asumir la gestión de esta infraestructura.

La Loteta Sports se encargará hasta el próximo 30 de octubre de la explotación del Canal de Aguas Bravas. Ese día expirará la cesión temporal de la concesión acordada con el liquidador judicial asignado al caso. Está previsto que este mismo fin de semana vuelva la actividad al Canal, así como la prestación del resto de servicios que venía ofreciendo el anterior concesionario en los últimos años.