28 noviembre 2012

Activado el Plan Municipal de Protección Civil ante el riesgo de fuertes rachas de viento en Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado esta noche el Plan Municipal de Protección Civil ante el riesgo de fuertes rachas de viento en Zaragoza a lo largo de la jornada. Según los últimos datos remitidos por la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan posibles rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora (nivel de alerta: Naranja) durante la jornada de mañana miércoles.
Como precaución, y en función de la evolución de los acontecimientos, también se cerrará mañana el acceso a los parques de Macanaz, José Antonio Labordeta, Tío Jorge, Castillo Palomar, Pignatelli, Plaza de los Sitios y Parque Bruil.
 
Tal y como está regulado para estos casos, se ha puesto en aviso el Comité Asesor que, coordinado por la Consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, pone en marcha el Plan de Emergencias de Protección Civil, cuyo objetivo es minimizar los riesgos y molestias que estas posibles ráfagas de viento puedan provocar. Bomberos, Policía Local, las Brigadas de Parques y Jardines, las contratas de mantenimiento de mobiliario urbano, el personal de Limpieza Pública y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil están atentos a la evolución de los acontecimientos.

Recordamos que, según se establece en el Plan de Protección Civil, los principales puntos de atención en la vía pública son: árboles, tapias de cerramiento, farolas y otros objetos de mobiliario urbano y carteles publicitarios. También se estará especialmente vigilante a posibles caídas de tejas y planchas de cubrimiento, antenas, persianas, macetas, andamios y lonas. Con carácter general, se recomienda a todos los ciudadanos se abstengan, mientras duren las alertas por viento, de circular por los parques, zonas arboladas y otros espacios similares

Medidas de autoprotección

Con carácter general, el Plan Municipal de Protección Civil incluye una serie de medidas de autoprotección para los ciudadanos que recordamos a continuación:

En las viviendas

  • Cierre y asegure puertas, ventanas, balcones y toldos.
  • Retire macetas, jaulas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
  • Vigile que no haya en las fachadas elementos sin suficiente fijación: canalones, antenas, tejas, etc. Intente retirarlos o asegurarlos antes de la aparición del fuerte viento.
  • Prevenga un sistema de iluminación alternativo ante posibles cortes de energía eléctrica. Disponga de una radio de pilas para mantenerse informado de la situación.

En zonas urbanas:

  • Debe tener mucho cuidado con la caída de cornisas, antenas, paneles publicitarios, andamios y, en general, con todas las instalaciones provisionales, evitando caminar por las proximidades de aquellos que presenten mal estado o que amenacen peligro de desprendimiento. También debe tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • No se proteja del viento en zonas próximas a tapias, muros o árboles.
  • Si el viento arrecia, busque refugio en un portal o establecimiento público.
  • No suba a andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • Avise al teléfono 112 si observa algún tipo de peligro a causa del viento: luminosos con mala sujeción, cornisas en mal estado, árboles con ramas quebradas, etc.
  • Es recomendable no utilizar el automóvil, salvo en caso de extrema urgencia.

Más información