05 septiembre 2014

Nueva campaña de control de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil

La vigilancia especial que llevará a cabo DGT y Policía Local se realizará la próxima semana, entre el 8 y el 14 de septiembre

Zaragoza, viernes, 5 de septiembre de 2014.- La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, realizará entre el 8 y el 14 de septiembre una nueva campaña de control del uso de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil. El objetivo de esta vigilancia especial es generalizar la utilización de estos sistemas de seguridad básicos y fundamentales a la hora de garantizar la seguridad de los conductores y los ocupantes de los vehículos.
Desde el lunes, 8 de septiembre, hasta el domingo, 14, los agentes de la Policía Local de Zaragoza desarrollarán una vigilancia especial para comprobar el uso que se hace de los cinturones de seguridad y de las sillitas en las que se transporta a los niños en los coches. Pese a que se trata de sistemas básicos de seguridad y pese a que son muy eficaces, pues reducen a la mitad el riesgo de muerte ante un accidente, su uso no está generalizado entre los conductores y los pasajeros.
Según los datos que obran en poder de la DGT, en 2013 un 22% de los fallecidos usuarios de turismos y de furgonetas en vías interurbanas no utilizaba el cinturón de seguridad, mientras que en vías urbanas, el porcentaje se elevaba al 28%.
La Policía de Zaragoza, adherida a la Estrategia de Seguridad Vial 2011-20020, considera que en este periodo hay que conseguir que ningún niño pierda la vida por viajar incorrectamente instalado y asegurado en una silla adecuada a su peso y a su talla. De la misma manera, insiste en la necesidad de reforzar hábitos y conductas en la circulación que se produce en la ciudad, porque es el primero de los escenarios en el que asentamos nuestras conductas al volante.
Eficacia
La Policía de Zaragoza entiende que la realización de campañas y la consecuente aplicación de la Ley de Circulación se demuestra como un método efectivo para incrementar el uso de estos sistemas de seguridad. Así, recuerda que es un método útil en cualquier trayecto, corto o largo, urbano o interurbano, y que todos los ocupantes del vehículo deben ir debidamente sujetos con los sistemas de retención, ya que el riesgo de que un ocupante de los asientos traseros golpee mortalmente a otro instalado en los delanteros ante una colisión es ocho veces mayor si se viaja sin cinturón. La importancia de adoptar este sencillo gesto es tan importante que en un choque frontal a 80 km/h el resultado es de muerte si los viajeros no llevan la sujección necesaria, según alertan los estudios técnicos. Asimismo, el cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, ya que reduce en un 77% el riesgo de muerte.
Respecto al desplazamiento de los niños, las normas de seguridad indican que nunca se debe llevar a un niño en brazos ni compartiendo el mismo cinturón que el adulto. La silla en la que viaja debe estar homologada y bien instalada, de manera que se vaya adaptando a las necesidades del menor a medida que éste va creciendo.
No utilizar los cinturones, además de suponer graves riesgos para la vida de las personas constituye una infracción grave.
En Zaragoza, las últimas campañas se han cerrado con pequeños porcentajes de infractores, que han ido reduciéndose poco a poco.