02 julio 2015

El Ayuntamiento de Zaragoza recibe a los niños saharauis del programa Vacaciones en Paz

La consejera de Derechos Sociales y responsable de Cooperación, Luisa Broto, ha dado la bienvenida a las niños saharauis que durante dos meses cambiarán las duras condiciones de los campamentos de refugiados en los que viven por hogares de acogida aragoneses. Durante su estancia, disfrutarán de la piscina, comerán alimentos frescos y recibirán atención médica.


En esta ocasión, han sido un total de 129 niños los que han llegado a tierras aragonesas para pasar el verano gracias al programa Vacaciones en Paz, iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida de los pequeños y dar a conocer la historia de su pueblo. En 1975, España abandonó la colonia del Sahara Occidental y el territorio fue ocupado por Marruecos lo que forzó a miles de ciudadanos a exiliarse en campamentos de refugiados situados en Tindouf, Argelia. Hoy, el conflicto todavía no se ha resuelto.


En el acto, que ha tenido lugar en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, Broto ha subrayado 'el placer de contar con tanta alegría en las instituciones' y ha destacado 'el trabajo ingente de las asociaciones de amigos del pueblo saharaui partícipes del programa Vacaciones en Paz'. Tras un pequeño picoteo, la consejera les ha deseado un buen verano a los pequeños.


La bandera del Sahara Occidental, en el balcón del Ayuntamiento

El Consistorio zaragozano ha querido mostrar su solidaridad con el pueblo saharaui, izando durante unas horas la bandera del Sahara Occidental en uno de sus balcones, junto a la que se han fotografiado los niños. Sidahmed Darbal, delegado del Frente Polisario en Aragón, ha agradecido el gesto, 'que han vivido con gran emoción'.