27 octubre 2015

El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha la Red de comercios amigables con las personas mayores

Este proyecto, por el que ya se han interesado 40 establecimientos, pretende promover la relación entre los mayores y el pequeño comercio de la ciudad.
Los establecimientos deben cumplir una serie de requisitos de accesibilidad, comodidad y trato con las personas mayores.

La concejala de Educación e Inclusión de Ayuntamiento de Zaragoza, Arantza Gracia, acompañada de la representante del IMSERSO, Maite Pozo; ha presentado hoy en el Ayuntamiento la Red de comercios amigables con las personas mayores. Este novedoso proyecto se enmarca dentro de las acciones del Plan "Zaragoza, ciudad amigable con las personas mayores".
Como ha destacado la concejala Arantza Gracia, un comercio "amigable con las personas mayores es un comercio cercano en todos los sentidos; es un comercio que contribuye a crear una ciudad más cómoda y confortable para los mayores, y por tanto para la ciudadanía; es aquel que tiene una sensibilidad y actitud de mejora constante en la atención a los mismos."
Contando con la participación de las personas socias de los Centros de Convivencia para Mayores se han formado equipos de colaboradores que son los que están llevando a cabo esta sensibilización visitando los comercios y animando a los mismos a pertenecer a la red.


Red social de apoyo a las personas mayores


Este proyecto de Comercios Amigables trata de establecer acuerdos con comercios de distintos sectores y barrios de la ciudad para formar un listado de comercios amigables para los mayores, una red social constituida en torno al comercio tradicional y de proximidad que ha de servir como apoyo a la autonomía y prevención del aislamiento en las personas mayores.
Durante la presentación a comercios y personas mayores celebrada esta mañana en el Salón de recepciones, la concejala ha animado a los comercios a sumarse a este proyecto: "creemos que es muy interesante para los comercios hacerse miembros de esta red ya que, en estos momentos casi un 18% de la población de Zaragoza es mayor de 65 años, casi 140.000 personas. Las personas mayores constituyen un colectivo social de referencia, con capacidad para generar actividad económica, derivada de su estabilidad económica y social. Son clientes fieles que además disponen de tiempo para ir de compras"

Apoyo al comercio de proximidad


Pertenecer a la red, cuya adhesión es gratuita, da visibilidad y protagonismo al comercio.
Para ser considerados Comercios Amigables con los Mayores han de cumplir una serie de requisitos en cuanto a la accesibilidad, la estancia del cliente (asientos para descansar, por ejemplo) la calidad de la atención con un trato amable, el fácil acceso a los productos, la visibilidad de los precios o la posibilidad del servicio a domicilio entre otros.
Tras la visita del equipo de voluntarios al establecimiento, en caso necesario, se le presentarán unas sugerencias de mejora que en caso de ser aceptadas supondrán la adhesión a la Red. Recibirán un distintivo como sello de calidad, que identifica y reconoce a los comercios como socialmente responsables, comprometidos con las necesidades de las personas mayores y que contribuyen a hacer una ciudad más amable.
Cuando el comercio haya tomado la decisión de adherirse pasará a formar parte de un listado de comercios que se difundirá entre la población mayor en los distintos medios (web municipal, centros de convivencia...)
Con la creación de la Red de comercios amigables con las personas mayores, el Ayuntamiento de Zaragoza pretende:

  • Sensibilizar a los comerciantes sobre los aspectos y medidas que pueden adoptar para mejorar la calidad de atención a los usuarios mayores.
  • Reconocer la labor de mejora de los comercios adheridos a la Red como aportación activa a la vida de calidad en la ciudad.
  • Promover la relación cercana entre los mayores y los comercios de proximidad
  • Apoyar y promocionar el funcionamiento de los pequeños comercios de la ciudad, elemento imprescindible en el concepto de ciudad sostenible por el que se trabaja en el Ayuntamiento de Zaragoza.

En el transcurso del acto, se ha hecho entrega de un diploma de adhesión a la red y una placa a trece de los comercios ya adheridos a la Red: Nuevo Punto, Casa Óptico Blasco, Bellostas, Zaragoza Ópticos, Enclave de Arte y Restauración, Ferretería Roymar, Calzados Carmelo Romero, Calzados La Alicantina, Electricidad El Carmen, La Cabaña Natural, Casa Montal, Maison Decor y Novedades Delicias.