14 marzo 2016

Primavera Creativa Etopia: formación gratuita para artistas y creadores en el Etopia Centro de Arte y Tecnología

Etopia ofrece tres cursos gratuitos de 20h de duración dirigidos a artistas y creadores, con los que iniciarse en la creación de proyectos multimedia e instalaciones interactivas.

Durante el mes de abril, el Centro de Arte y Tecnología pone en marcha el programa de formación Primavera Creativa Etopia, un ciclo de talleres centrado en tres lenguajes de programación de código abierto -Processing, OpenFrameworks y Pure Data- que han permitido acercar la programación a artistas, diseñadores y creadores de todo el mundo. Integrados, por tercer año consecutivo, en un único ciclo, estos talleres buscan explorar las posibilidades de trabajo y creación a las que estas herramientas de código abierto han contribuido gracias a sus comunidades de usuarios.
Impartidos por especialistas de amplio reconocimiento en su campo, y dirigido especialmente a perfiles provenientes del mundo del arte y el diseño, estos cursos pretenden facilitar el aprendizaje en herramientas digitales para la puesta en marcha de proyectos multimedia e interactivos.

El primero de estos talleres, que tendrá lugar del 28 de marzo al 1 de abril, consistirá en una iniciación a la programación creativa con Processing, un lenguaje de programación y entorno de desarrollo ampliamente implementado en la enseñanza y la producción artística multimedia, gracias a su versatilidad y fácil utilización. Impartido por el especialista en fabricación digital y diseño de interacción Guillermo Malón, el curso tiene como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos básicos del lenguaje, estableciendo así un punto de partida para el desarrollo de sus propios proyectos e ideas.

De la mano del artista zaragozano de nuevos medios Néstor Lizalde, autor de la obra PII: Escultura Expandida - actualmente expuesta en Etopia -, llegará el curso de iniciación a Pure Data (del 4 al 8 de abril), un lenguaje de programación gráfico de código abierto que permite el procesamiento y manipulación del vídeo digital en tiempo real mediante estructuras informáticas, abriendo un amplio abanico de posibilidades para el desarrollo de proyectos multimedia e interactivos.

Miguel Ángel Varona y Eduardo Estopiñán serán los encargados de cerrar este programa formativo en la semana del 11 al 15 de abril, con un novedoso taller en el que exprimir las posibilidades artísticas que nos brinda el dispositivo Kinect, gracias a su formato compacto y a su capacidad para ofrecer información 3D de su entorno.

La matrícula para realizar estos cursos es gratuita, pero requiere inscripción previa en www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/inscripcionmilladigital.xhtm. Para más información sobre los cursos ofertados visita la web de Etopia Centro de Arte y Tecnología http://www.zaragoza.es/ciudad/etopia/