06 mayo 2016

'Reverberadas' calienta motores en Etopia Centro de Arte y Tecnología

Cinco artistas trabajan en residencia desde finales de abril en Etopia para desarrollar 3 de los 12 proyectos que se expondrán en la exposición ‘Reverberadas’, una muestra que forma parte de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia, y que podrá visitarse entre el 20 de mayo y el 18 de septiembre en Etopia

Etopia Centro de Arte y Tecnología acoge, desde finales de abril, los proyectos ganadores de la convocatoria de residencias artísticas que la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento lanzó a finales de 2015 con motivo de la exposición Reverberadas, por la que se seleccionaron tres obras que exploran la relación de arte y ciencia.
Los y las artistas seleccionadas, perfilan estos días en Etopia los últimos detalles de sus propuestas, CosmicBitCasting, Constellation y metrySym, a través de los que abordarán tópicos como la anti gravedad o el sonido del universo.


CosmicBitCasting es el proyecto que están desarrollando la artista griega Afroditi Psarra y la científica francesa Cécile Lapoire, una prenda desarrollada con código abierto capaz de detectar y visualizar los muones secundarios que se generan cuando los rayos cósmicos entran en contacto con la atmósfera terrestre.
A este afán de hacer visible lo invisible, se suman también los artistas Edu Comelles y Andrea Pazos. Haciendo uso de grabaciones difundidas en internet que traducen en sonido las ondas producidas por fenómenos cósmicos como las tormentas solares o los campos de asteroides, la instalación Constellation conformará un paisaje sonoro del Universo a través de su propia realidad electromagnética.
El tercero de los proyectos seleccionados, metrySym, desarrollado por el austriaco Jürgen Ropp y la aragonesa Marta Pérez Campos, abordará el fenómeno de la anti materia y la anti gravedad, permitiendo a los y las asistentes alterar el estado de un objeto levitante mediante el control gestual.
El jurado, que emitió su fallo a finales de enero de este año, estuvo compuesto por Fermín Serrano, comisario de la exposición, Javier Galán, productor de Reverberadas, representantes de Etopia Centro de Arte y Tecnología, y Lucia García, directora gerente del centro de arte y creación industrial LABoral de Gijón, quien participó como representante de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia en el jurado.

A esta tres obras, se sumarán otros 9 trabajos de artistas locales, nacionales e internacionales, que podrán visitarse en la exposición Reverberadas entre el 20 de mayo y el 18 de septiembre en Etopia. La muestra, es el primer resultado de la Red Europea de Arte Digital y Ciencia coordinada por Ars Electronica en Austria.