15 junio 2016

Etopia inaugura una nueva edición de la exposición Pasarela Media, comisariada por Vicky Calavia

La muestra Pasarela Media plantea un recorrido por las mejores obras realizadas recientemente en el ámbito del audiovisual en relación con las tecnologías avanzadas y los nuevos medios digitales

A las 20,30 horas de hoy miercoles, 15 de junio, Etopia Centro de Arte y Tecnología inaugura la exposición Pasarela Media 2016, con las obras de diez autores y autoras que relacionan el arte y la tecnología, y cuyos proyectos fueron seleccionados en la convocatoria Pasarela Media Creativa 2015.

La muestra, comisariada por la realizadora, productora y gestora cultural zaragozana Vicky Calavia, ofrece al visitante la oportunidad de conocer el trabajo de artistas y creadores que exploran campos y disciplinas tan diversos como la webserie documental, la performance audiovisual o las instalaciones interactivas. Múltiples universos narrativos y tecnológicos de la imagen que configuran un escaparate eminentemente local, con el que tomar el pulso a este ámbito de creación.
En la exposición, que podrá visitarse a partir del jueves 16 de junio y hasta el 10 de septiembre de 2016, en horario de 11 a 21h de lunes a viernes y sábados de 10 a 14h, se podrá disfrutar de obras como'El tiempo real', instalación interactiva, desarollada por la artista zaragozana Julia Puyo, que rastreará la actividad que genere en la red social Twitter el hashtag #26J. Las redes sociales también protagonizan la video instalación 'Autoexposiciones' de la argentina Florencia Aliberti, compuesta por siete piezas documentales que recuperan vídeos domésticos de la red YouTube para hablar sobre nuevas experiencias de auto-representación y exhibición de la intimidad surgidas en el contexto digital.
En el género documental, la exposición nos acerca a propuestas como 'Retratos', webserie dirigida por Carlos Ena cuya idea central se basa en la continua grabación que se nutre de momentos de vida dentro del entorno de una persona con una cámara, y 'Todo lo visible y lo invisible' serie documental filmada por Carlos Villar en formato VHS en la que se sumerge en el universo creativo de diferentes artistas underground de la ciudad de Zaragoza.

Junto a estos documentales, la exposición acoge otras fórmulas audiovisuales más experimentales como la video creación 'El jardín interior' de Lucía Camón, 'Ceci n¿est pas un rêve', película experimental de Alejandro Ramírez, o 'Sputtering' de Jorge Isla, que busca captar el proceso físico, invisible para el ojo humano, que provoca el parpadeo de una luz fluorescente. A estas obras se suman las instalaciones 'Puerta II' del turolense David Cantarero, y 'L'Espagnol' de Luis Marco.
Como colofón a la inauguración de la muestra Pasarela Media 2016, Yago de Mateo presentará 'El hada encantada de conocerte', una performance audiovisual en la que el autor hará uso de utensilios lumínicos y sonoros para dar vida a este personaje que surge de la oscuridad proveyendo al mundo de su mágico lenguaje sin palabras.

Documentos Adjuntos